Los crímenes de Grindelwald: la expansión del Mundo Mágico
La segunda parte de "Animales Fantásticos" parece ser la transición de la calma al ojo de la tormenta que vendrá en las próximas tres películas de la saga.
La segunda parte de "Animales Fantásticos" parece ser la transición de la calma al ojo de la tormenta que vendrá en las próximas tres películas de la saga.
La información es oficial. El caso de Gustavo Seré, que pasó más de un año en prisión y luego fue liberado y absuelto, puso el tema bajo la lupa.
En la cuarta movilización nacional por los crímenes cometidos por fuerzas del Estado en democracia, la provincia se suma visibilizando sus 203 casos de gatillo fácil e impunidad. El encuentro se realizará a las 17, en la Legislatura.
El lunes 27 de agosto, a las 17, Mendoza se sumará al colectivo nacional que reclama justicia por los crímenes del Estado durante la democracia.
Las muertes violentas de dos policías por parte de un hombre al volante fue la secuela de un intento de femicidio. O sea, son los lamentables "daños colaterales".
Lo solicitó la Fiscalía Federal de Río Grande para oficiales y suboficiales de diverso grado militar.
Esa fue la frase que reiteró en varias ocasiones el fiscal Dante Vega en una nueva jornada del VI Juicio por crímenes de lesa humanidad. Las acusaciones que pesan sobre el exoficial de Infantería.
Tras la arremetida del Gobernador contra la Octava Cámara del Crimen, a propósito del caso Nélida Rojas, la entidad lo acusó de “pretender influir en el Poder Judicial”.
Esta vez lo hizo desde su cuenta de twitter. El Gobernador de la provincia cargo sobre los jueces Luis Correa Llano, Alejandro Miguel, Ramiro Salinas respecto a la causas de la Túpac Amaru.
Investigadores apuntaron contra un joven albañil de 26 años que había realizado trabajos en la casa de la víctima. El presunto asesino se sentía "denigrado" por Carleti. ¿La prueba clave? Una toalla con sangre encontrada en el domicilio del sospechoso y una publicación en las redes sociales.
Tenía 90 años y estaba internado de gravedad en el Hospital Militar de Córdoba.
Las víctimas de la organización social solicitaron juicio político a los magistrados que conforman la Octava Cámara del Crimen. La Suprema Corte de Justicia aún no ha definido el curso de la causa penal.
México es considerado uno de los países más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo. De 2000 a 2017, asesinaron a 200 comunicadores. Los principales organismos de internacionales piden investigar y condenar a los responsables. Cómo se ejerce la violencia contra la prensa argentina, según las últimas estadísticas.
Los ex magistrados se encontraban en libertad a pesar de estar condenados a perpetua desde julio por crímenes cometidos durante la última dictadura militar. Viviana Beigel, abogada querellante en la Megacausa, confirmó la noticia.
Fue en la primera de un ciclo de audiencias destinadas a determinar si es procedente denunciar a ese país ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad.
Lo anunció el Tribunal que se reunió en La Haya para dar una opinión a partir del análisis riguroso de los testimonios de ambientalistas, técnicos, médicos y otras 30 personas, recabados durante varios meses. Qué "delitos" cometió.
Diputados aprobó una ley del Gobernador que la convierte en 8ª Cámara del Crimen. El PJ le dio el sí.
Lo confirmaron fuentes judificiales. El hombre es sospechoso de ser el autor material del crimen.
Así lo resolvió la Suprema Corte de Justicia. Serán juzgados, además de los acusados, quienes fueron parte de la investigación porque estiman que hubo "graves irregularidades".
Se espera que en la próxima audiencia el Ministerio Público solicite la condena para los acusados en los juicios por crímenes de lesa humanidad.