40 años de prisión para los asesinos de Marina y Majo
Segundo Ponce Mina fue señalado como el autor material directo, mientras que a Rojo Rodríguez se lo condenó como coautor.
Segundo Ponce Mina fue señalado como el autor material directo, mientras que a Rojo Rodríguez se lo condenó como coautor.
“Queremos Justicia para que Ezequiel descanse en paz”, reclamó Nancy Manrique, la mamá del joven. La Corte pidió un nuevo juicio, luego de que en el anterior absolvieran al policía Agosti.
Se realizará en la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena, en la ciudad de Salinas. María José Coni y Marina Menegazzo fueron asesinadas en febrero en Montañita.
Abogados de Xumek, junto con las familias, solicitaron que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos evalúe el doble femicidio cometido en la localidad de Montañita. Buscan que se esclarezcan irregularidades en la causa.
La fiscal dijo que el extitular de la Unidad Fiscal AMIA fue instigado al suicidio. Fundamentó su afirmación en “el entrecruzamiento de llamados” producidos el día del deceso.
El Estado deberá pagar a padres y hermanas de la docente asesinada en Godoy Cruz en noviembre de 2004.
Se trata de Daniela Núñez, de 25 años. Descartan así que se trate de Gisela Gutiérrez, desaparecida en julio de 2015.
A 19 años del crimen del reportero gráfico sigue latente en el país el pedido de justicia y libertad de expresión. A las 13.00 comenzó la ceremonia en la Plaza Independencia.
Los expertos analizaron las imágenes de la detención de dos sospechosos pero concluyeron en que no se corresponde con la captura de los dos detenidos que se fugaron de la cárcel de General Alvear.
El secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, confirmó que están "procesando las imágenes" para determinar si los dos detenidos que se ven esposados son los hermanos Lanatta y Víctor Schillaci
Carlos Broitman, abogado de Ibar Pérez Corradi, le comunicó al juez Norberto Oyarbide las intenciones de su defendido de ponerse a disposición de la Justicia luego de estar cuatro años prófugo.
Los prófugos tomaron de rehén al encargado de un molino y luego se entregaron a la Policía. Analizan ahora su estado de salud para que vayan a declarar ante el juez.
El departamento Las Colonias está cercado por fuerzas de seguridad nacionales y provinciales; investigan si los atacantes son los prófugos de General Alvear
El exlíder de Hinchadas Unidas Argentinas, detenido en el marco de los operativos para dar con los condenados por el triple crimen de General Rodríguez, que se fugaron de un penal bonaerense, dijo que no tenía las credenciales de sus armas porque las tenía que ir a buscar al Renar.
El Ministro de Seguridad bonaerense habló de Cristian y Martín Lanatta y Víctor Schilaci. Aseguró que hay sectores de la Policía que están vinculados con la fuga de los condenados.
Un testigo dijo que habló con los fugitivos el lunes, cuando le preguntaron por un lugar para comer. Los controles policiales se fortalecieron intensamente en toda la Provincia.
El escape de los hermanos Lanatta y de Schillaci desató la polémica entre la líder de la CC-ARI y el exministro de justicia. Otras voces pidieron que se investigue la fuga de la cárcel de General Alvear.
La familia decidió hacer una presentación ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos. El joven fue asesinado en 2002.
Lo planteó Alberto Föhrig durante un encuentro sobre Crimen Organizado realizado en la UNCUYO.
La Justicia aceptó y elevó a la Suprema Corte el recurso de casación que presentaron los abogados de la familia, quienes piden que el máximo tribunal decida antes de que prescriba la causa el 20 de octubre.