Falta de Gasoil: “Desde Aprocam no tenemos respuesta del Gobierno nacional”
Así lo afirmó a Radio U Carlos Messina, tesorero de la entidad que nuclea a propietarios de camiones, quien se refirió a la situación que vive el sector y toda la provincia.
Así lo afirmó a Radio U Carlos Messina, tesorero de la entidad que nuclea a propietarios de camiones, quien se refirió a la situación que vive el sector y toda la provincia.
Así lo aseguró el investigador Juan Ribera en Radio U. Detalles del informe que marca la gravedad de la situación. La lupa sobre el Valle de Uco.
Rubén Villodas, director de Gestión Hídrica de Irrigación, afirmó que Potrerillos es el único embalse que se encuentra en un "nivel razonable".
Cómo utilizamos el recurso y qué hacer para preservar lo que nos queda, la importancia de un Plan de Ordenamiento Territorial y de una Ley de Aguas, son algunos de los puntos que analiza la especialista Patricia Puebla en esta entrevista.
"El creciente déficit de perfiles calificados para cubrir posiciones en el área de salud es una realidad también en Argentina", dijeron desde la consultora Randstad. La región de Cuyo es una de las que peor pagan en esa área.
Irrigación difunde quincenalmente esta información, que permite ver un dato muy importante: cuándo los embalses están acumulando agua y cuándo se están usando sus reservas.
El Departamento General de Irrigación presentó el Pronóstico de Caudales 2022/23 y las cifras son alarmantes. Si bien está asegurado el servicio público, desde el organismo pidieron hacer uso eficiente del recurso.
Se trata de una condición neurológica que aparece en la infancia como tics sonoros y que afecta al 1% de la población mundial. Las personas que conviven con el síndrome -que no tiene cura- sufren la falta de empatía por parte del resto.
Desde el sector, dijeron que el faltante de combustible se siente de modo particular en las zonas fronterizas. La situación preocupa a los transportistas. Advierten por problemas en las cosechas.
Así lo expresó la ministra de Salud, Ana María Nadal en diálogo con Radio Nihuil. Además, dijo que en Mendoza los contactos estrechos con vacunación completa no tendrán que aislarse. “Quienes no hayan recibido vacunas o no hayan completado el esquema deberán seguir el confinamiento de 10 días”, sostuvo.
Mientras avanzan las gestiones para la importación de 15 millones de unidades más desde Túnez, la provincia recibió una oferta de la firma Cattorini Hnos. por un monto superior a $ 45 millones. La entrega se hará a diario, con un plazo máximo de 8 semanas.
El índice se basará en los precios del agua de California, pero podrá ser usado como referencia en el resto del mundo. Dos mil millones de personas viven en países con problemas de acceso a este recurso vital.
Desde Irrigación señalaron que hay pocas expectativas de superar este número, aunque hay que esperar para ver qué pasa durante el mes de agosto.
El gremio bancario anunció que la medida de fuerza durará 48 horas y no se atenderá al público a partir de las 12. El 28 mantendrán una nueva reunión, tras la cual podrían endurecer el plan de lucha.
Las entidades bancarias de todo el país se sumaron a la medida dispuesta por el sindicato que dirige Sergio Palazzo y no atenderán al público ni lunes ni martes. Mañana será el último día de abastecimiento para los cajeros y prevén escasez de dinero. Las recomendaciones para no quedarse sin plata y poder realizar pagos.
Cinco estados venezolanos limitaron este miércoles la venta de naftas a 35 litros por automóvil y cinco litros por motocicleta en cinco de los 23 estados del país, que cuenta con las mayores reservas probadas de crudo en el mundo, en una medida que busca combatir la “reventa” ante la falta de nafta.
No se consigue café, aceite, harina de maíz, jamón, pollo, jabón de lavar y otros productos de primera necesidad. En el interior del país es cada vez peor.