Nuevo servicio de la UNCUYO: asesoría jurídica para personas mayores y con discapacidad
Radio U entrevistó a Sandra Casabene, secretaria de Extensión y Vinculación de la Facultad de Derecho de la UNCUYO. Cómo sacar turno y cuándo, en esta nota.
Radio U entrevistó a Sandra Casabene, secretaria de Extensión y Vinculación de la Facultad de Derecho de la UNCUYO. Cómo sacar turno y cuándo, en esta nota.
La Competencia Internacional de Derechos Humanos CUYUM es una competencia en idioma español, con traducción simultánea al portugués, establecida para formar a estudiantes de Derecho en el correcto manejo del Sistema Interamericano de Protección de los Derechos Humanos.
El decano reelecto de la Facultad de Derecho visitó los estudios de Radio U en el marco de la ronda de entrevistas en vivo. Las carencias de la formación actual en la carrera, el perfil del mediador, lo que se hizo bien y los retos a futuro, entre otros temas.
Radio U entrevistó al secretario académico de la Facultad de Derecho de la UNCUYO, Matías Mussuto. Mientras estudiantes reclaman por el cambio de planes de estudio el funcionario explicó cuáles son las estrategias académicas para no retrasarse en la carrera.
Bajo su modalidad gratuita, en ellos se atenderá de manera presencial la primera semana de cada mes para resolver inquietudes y asesorar a los y las interesadas.
Por Fernando Pérez Lasala, decano de la Facultad de Derecho
Qué derechos amparan a los consumidores para realizar una denuncia.
El 3 y 4 de abril, brindó un seminario en la Facultad de Derecho Catherine Amelié Chassin, abogada, profesora de la Université Caen Normandie y especialista en Derecho Internacional Público en materia de Derechos Humanos.Estuvo acompañada por dos reconocidas juristas mendocinas: Georgina Alejandra Guardatti y Silvina Barón Knoll.
Los consultorios gratuitos de la Facultad de Derecho sumarán, a partir del viernes 10, a expertos en la materia. Se debe concertar una cita previa llamando al 4494104, de lunes a viernes, de 9.00 a 12.00.
Este viernes 14, desde las 16 horas, en la Facultad de Derecho se realizará una Jornada contra el maltrato infantil donde disertarán la abogada de familia Gabriela Aromataris y el estudiante avanzado de la carrera Rodrigo Cardozo.
El Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UNCuyo fue el escenario para que referentes del tema a nivel local y nacional reflexionaran sobre los puntos más relevantes que el Gobierno Nacional quiere aplicar en la Nueva Ley de Medios. El nuevo concepto de comunicación convergente, las telecomunicaciones y el acceso a la información a través de internet fueron items clave en la disertación. Mirá el video.
Video Institucional 30 Aniversario Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo
Fernando Pérez Lasala, vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Cuyo, informa sobre una nueva Diplomatura dedicada al Nuevo Código Civil y Comercial de nuestro país, que comienza a dictarse en la Casa de estudios esta semana.
En agosto pasado se cumplieron veinte años de la última reforma de la Constitución Nacional, que posibilitó la modificación temporal de los mandatos, la incorporación de una perspectiva de Derechos Humanos y la adhesión a tratados internacionales.
En Café Universidad damos a conocer las propuestas e ideas de quienes aspiran a la conducción de las distintas unidades académicas de la UNCUYO.
El lunes 2 de junio, Marcelo Ripari entrevistó a quienes se presentan a la candidatura para el decanato de la Facultad de Derecho: Ismael Farrando (actual consejero superior por el claustro docente) y Diego Lavado (docente de la cátedra de Derecho Penal), que acompaña a Roberto Domínguez como candidato a vicedecano.
Continuando con la serie de entrevistas para debatir y comprender el proyecto de reforma del Código Penal, Café Universidad consultó al doctor Roberto Godoy Lemos, titular de la cátedra de Derecho Penal de la Facultad de Derecho (UNCUYO).
El doctor Godoy Lemos, quien también es presidente del Consejo Provincial de Seguridad, señaló que la reforma del Código es necesaria, pero no es este el momento propicio para realizarla.
Desde una mirada interdisciplinaria, especialistas y referentes en la materia expondrán sobre la temática los días 4 y 5 de agosto en el aula magna de la Facultad de Derecho de la UNCUYO. Se puede participar de manera presencial o virtual. Es abierto y gratuito.
Iniciar una carrera de grado supone un camino largo, con obstáculos y satisfacciones. Contamos la historia de Roberto Carranza, estudiante de la Facultad de Derecho.
A pesar de que la sucesión es uno de los procesos más frecuentes, este documento quedó en desuso. Investigadora de la UNCUYO pide que se dé mayor información a la ciudadanía.
La desinformación fue compartida en Facebook, y una diputada nacional del peronismo lo hizo vía Twitter. Reverso accedió a fotos del debate en las que se ve que el mandatario no tiene ningún dispositivo en ninguna de sus orejas.