Resultados de búsqueda
Cómo funciona el film biodegradable de almidón para cultivos creados por la UNCUYO y el Conicet
Mario Ninago, investigador, estuvo en "Atardecid@s" y habló de esta película de almidón que busca reemplazar al polietileno.
Yamil Isaac presenta un nuevo viaje musical: “Siempre”
El músico, cantante y guitarrista entrerriano pasó por Like a las 10 y habló de este segundo adelanto de su álbum debut como solista "En el film".
"El silencio del cazador", un thriller dramático rodado en medio de la selva misionera
Una de sus protagonistas, Mora Recalde, diálogo con "Like a las 10" sobre todo lo que llevó realizar este film con elementos del western.
Filmus: “Muchos países miran con simpatía el mar argentino para llevarse los recursos”
El secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur habló con Radio U para analizar el discurso del Presidente frente a la Asamblea Legislativa y la cuestión Malvinas.
Un paso clave para consolidar la industria audiovisual en Mendoza
Anahí Barrera Angelelli, productora de Films Andes, explicó en "Like a las 10" en qué consiste y cuáles son los objetivos de la Primera Mesa Audiovisual.
"Grafías", un documental para repasar los 80 años de la UNCUYO
El filme producido por Señal U expresa el sentimiento y la mirada de quienes componen la vida universitaria, a través de "la escritura" y algunas "historias íntimas" de los protagonistas.
Se estrena "Buenos Aires al Pacífico", el filme mendocino que recorre el mundo
Ganó un premio en el último Festival Graba y fue presentada en la Viennale de Austria, el Festival Biarritz Amérique Latine 2018 de Francia, el FilmFest de Hamburgo y festivales de Latinoamérica. El sábado a las 20 se estrena en el Cine Universidad y repite el martes 11. En "Dale!" dialogamos con Mariana Guzzante, guionista y productora de la cinta.
Filmus: "Hace falta una legislación que proteja a la Cultura"
La Facultad de Artes y Diseño será hoy sede del encuentro que busca debatir una nueva normativa que amplíe e institucionalice los derechos culturales. Al respecto, el presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados habló con Radio U.
La guionista Michelina Oviedo brindará una clase magistral y gratuita
Es productora, directora y guionista de cine y TV, coordinadora de equipos creativos de guionistas, tanto de filmes como de programas de TV en la Argentina y en el exterior. Estará brindando una masterclass de guión y creatividad. Será este viernes 13 a partir de las 18, y un workshop el 14, 15 y 16 octubre en el Microcine Municipal de la ciudad de Mendoza.
Filmus: "A la política la define un proyecto nacional"
Daniel Filmus, sociólogo y político, visita Mendoza para presentar, junto a Marisa Herrera, su nuevo libro, y para realizar la charla titulada "Ciencia y Universidad. Ni un paso atrás". En ese marco, reflexionó sobre el tema en Radio Universidad.
Ecos del debate: "Hay asignaturas pendientes que encarar"
El Secretario de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Daniel Filmus, brindó su parecer sobre el debate presidencial. Cuestionó la política de salud e infancia del candidato Macri. Cobertura especial de Radio Universidad.
"Gangster Groove", un relato policial en clave funk y soul
La banda de funk & soul instrumental, aterriza en el este mendocino con su show conceptual “GANGSTER GROOVE”. En vivo, el cuarteto fusiona música, narraciones y visuales para tramar un policial con apuntes al cine noir. El viernes 2 de octubre, a las 0.30, en Petra Disco Bar (San Martín). En Cuidado con el Perro conversamos con el baterista Gabriel Dell`Innocenti, ¿el capo di tutti capi?
Un proyecto que busca acercar la cultura a los sordos
Contarte es el nombre de un proyecto de la Facultad de Educación Elemental y Especial de la UNCuyo, que trabaja con personas sordas en la realización de cortos audiovisuales. Con esta iniciativa se busca integrar a las personas con esta discapacidad a espacios culturales que de otra manera no pueden disfrutar.
Mamut, la ficción que lleva el rock mendocino a la pantalla chica
Desde septiembre de este año se está filmando "Mamut", la serie para TDA bajo la realización de Matías Rojo (director de "Algunos Días Sin Música"), con guión del propio Rojo, junto Ariel Blasco y Daniel Potaschner.
Aprobaron el inicio de Fase 1 para la vacuna argentina contra el coronavirus
Lo anunciaron los ministros de Salud, Carla Vizzotti, y de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus. Ambos lo consideraron "un hecho histórico". La vacuna Arvac Cecilia Grierson es apoyada por esas carteras, junto a la de Desarrollo Productivo.
Se acerca la quinta edición de la Cinema Jam
Se viene un nuevo concurso de cortos hechos en 48 horas, que se realizará el 23, 24 y 25 de octubre. A partir de un modificador determinado y un disparador creativo común se deberá producir un cortometraje en un tiempo máximo de 48 horas.
Quién es quién: los nuevos ministros de Alberto Fernández
Tras la crisis interna desatada por la derrota del FdT en las PASO, este lunes juraron los nuevos miembros del Gabinete nacional. Armamos una infografía con el perfil de cada uno.
¿Cuáles son los planes de Filmus para Ciencia, Tecnología e Innovación?
“La pobreza no se puede resolver sin el aporte de las ciencias sociales", dijo el nuevo funcionario que integra el Gabinete nacional en reemplazo de Roberto Salvarezza.
Un filme sobre Juana Azurduy, para celebrar la hermandad entre Argentina y Bolivia
Se trata de "Juana Azurduy, Guerrillera de la Patria Grande", una película de Jorge Sanjinés. Será presentada por los presidentes Alberto Fernández y Luis Arce. Se emitirá en ambos países este domingo a las 22.30. En Argentina, por la TV Pública.
La UNCUYO y Film Andes se asocian para desarrollar contenidos audiovisuales y propuestas culturales
A través de un nuevo convenio, trabajarán de manera conjunta en generar productos audiovisuales y actividades específicas que resulten de interés cultural, científico y académico.
Mendoza abre la convocatoria para cinco concursos audiovisuales
Las propuestas podrán presentarse desde el 28 de mayo hasta el 28 de junio. Habrá premios de $ 200 000 para cada una de las categorías, que abarcan los rubros cortometrajes, videojuegos, proyectos inéditos, series y posproducción.
Sky Rojo, cerca de la romantización de la trata y la prostitución
La nueva serie de Netflix está en el top ten de lo más visto en Argentina. A días de ser estrenada, una catarata de críticas interpelaron la historia acusándola de mostrar una "falsa realidad". ¿Se puede apreciar un cine sin estereotipos?
Ruta 40 creativa: Mendoza y Bariloche se posicionan como ejes de la industria audiovisual
Buscan potenciar la producción en el oeste argentino. Lanzan un certamen con más de 900.000 pesos en financiación.
Brexit: satisfacción por la decisión de la UE de excluir a Malvinas del acuerdo con Reino Unido
Desde el Gobierno, indicaron que esta determinación es algo "muy importante" para el país y "una señal más de respaldo" al reclamo de soberanía.
La productora de "Los sonámbulos", premiada por la Cámara Argentina de la Industria Cinematográfica
El galardón fue otorgado a Tarea Fina, que produjo la película nominada a los Oscar, "Los sonámbulos", de Paula Hernández.
Realizó su primera película sin fondos y con ayuda familiar y de los vecinos
Iván Preuss, de 25 años, filmó su opera prima en la Comarca Viedma-Carmen de Patagones con la colaboración de los vecinos y el trabajo ad honorem de 13 integrantes del equipo técnico. "La Hermosa Fantasía del Propósito Final" se estrenará online.
200 años del izamiento de la bandera argentina en Malvinas: una imagen en un sello postal
Además del sello postal, también se inaugurará una muestra que recoge pruebas del poblamiento argentino de la isla entre fines del siglo XIX y principios del XX.
Pandemia, cámara y acción: filmarán cuatro comerciales en Mendoza
Serán realizados por el cineasta Nicolás Nubile, que resaltó la calidad de artistas y técnicos. El proyecto brindará trabajo a 80 personas.
Mendoza se prepara para retomar la actividad audiovisual
Será de manera paulatina. Los integrantes del clúster Film Andes presentaron un protocolo para volver a las labores a partir de la semana que viene. Por la pandemia, cerca de 1 500 puestos de trabajos se han visto afectados en la industria.
La UNCUYO se prepara para el concurso de cortos audiovisuales
Estará destinado exclusivamente a estudiantes de cuarto año de los colegios secundarios de la UNCUYO. Los trabajos podrán ser individuales o grupales y habrá premios para los tres primeros puestos. El tiempo para presentar el material se extiende hasta el 22 de junio.
Llegan al Cine Universidad las películas premiadas en los Oscar
Esta semana podremos disfrutar del film ganador de dos Oscar “Tres anuncios por un crimen”. Además se proyectará el aclamado film del director argentino Mariano Luque “Otra madre”.
El nuevo puesto de Daniel Scioli en la Cámara de Diputados
El exgobernador bonaerense, excandidato presidencial y actual diputado kirchnerista asumió como presidente de la Comisión de Deportes de la Cámara baja. Además, Daniel Filmus estará al frente de la Comisión de Cultura.
El Cine Universidad proyectará la película chilena "Una mujer fantástica", ganadora al Oscar
En una nueva semana de programación, la sala de la Universidad Nacional de Cuyo seguirá proyectando la película chilena "Una mujer fantástica", ganadora al Oscar como mejor película extranjera.
Capital Federal: Carrió alcanza el 48% de los votos y Filmus supera a Lousteau
La precandidata a diputada nacional por Vamos Juntos y aliada de Cambiemos arrasa en ese distrito. En la interna peronista se impone el precandidato kirchnerista Daniel Filmus.
De la Serna: "Fue amor a primera vista"
Esas fueron las palabras de Rodrigo de la Serna sobre el mendocino Ernesto Suárez tras la llegada del magnífico film "Camino a la paz", la ópera prima de Francisco Varone.
“La relación con la crítica es inevitable; aun así, he tratado siempre de evitarla”
El multifacético Rafael Spregelburd arriba mañana a la provincia para brindar una entrevista abierta en la Nave Cutural a las 17:00, a propósito de su participación en El crítico, halagado filme metacinematográfico de Hernán Gerschuny que forma parte de la grilla del Bafici Itinerante y en el que se pone en la piel de un crítico de cine condenado por el amor a vivir una historia inconcebible desde sus parámetros intelectuales.
Anda la voz de Juan Pablo Dicesare jugando en pantalla grande
Nuevamente lo visual y lo musical confluyen en el querido Cine Universidad. En esta oportunidad, lo musical está a cargo de Juan Pablo Dicesare, en el cierre de la gira Andavoz que lo llevó a recorrer gran parte de Argentina y algunas provincias de Canadá. Lo visual será la intervención del film Koyaanisqatsi, de Godfrey Reggio.
Apoyo al reclamo de Malvinas en la Legislatura
El 16 de abril en el Salón de Los Pasos Perdidos de la Legislatura de Mendoza se realizó una conferencia sobre Malvinas como una causa que compete a lo nacional, regional y global.
Repudian los dichos de Videla
El legislador Daniel Filmus presentó un proyecto, que señala la exigencia para que Videla aporte los datos para encontrar a los nietos desaparecidos. Repercusiones en el Congreso de la Nación.