Apoyo final al PJ de Mendoza
Para respaldar la candidatura a la gobernación de Anabel Fernández Sagasti, Alberto llega a la provincia, acompañado de gobernadores y con un anuncio.
Para respaldar la candidatura a la gobernación de Anabel Fernández Sagasti, Alberto llega a la provincia, acompañado de gobernadores y con un anuncio.
Piden declarar inconstitucional la quita del IVA y la suba de Ganancias.
Marcos Peña y Rogelio Frigerio planificaron junto a los gobernadores radicales los pasos a seguir de cara al futuro.
A través de un documento elaborado por todos, solicitan al Gobierno nacional eliminar las medidas económicas anunciadas la semana pasada. Amenazan con ir a la Justicia.
El Ejecutivo nacional recibirá esta tarde a la empresas que integran la cadena de valor de los hidrocarburos, que buscan hoy levantar la parálisis de precios por 90 días. Un argumento es que "la medida generará despidos en el sector".
En sus 80 años, esta universidad formó profesionalmente a estos protagonistas de la política provincial. Todos gobernaron tras el regreso de la democracia a la Argentina.
Entre ellos estará presente el mandatario provincial Alfredo Cornejo. Buscarán conocer los detalles de los cambios que se pretenden hacer antes de que el Presidente los haga pì. Nuevos créditos, ampliación de programas y hasta congelamiento de tarifas son parte del temario a debatir.
Los dirigentes se reunieron en el microestadio del club Ferro para habilitar al PJ a formalizar alianzas e integrar un frente electoral para las elecciones generales del 27 de octubre próximo.
El ministro del Interior aseguró en el Congreso que el nuevo acuerdo con el FMI "no modifica las variables macroeconómicas" previstas por el Ejecutivo.
Los mandatarios peronistas aceptaron el nuevo proyecto, aunque aclararon que dejarán que la luz verde la dé el Congreso.
El Gobernador se enterará en la propia Casa Rosada de los detalles de los números que busca aprobar el Gobierno nacional.
El presidente quiere un tratamiento rápido de la ley en el Congreso para enviar una señal positiva a los mercados. El compromiso para reducir el déficit sería uno de los puntos clave del encuentro.
El Gobernador será parte de una cumbre entre gobernadores oficialistas y miembros del Gabinete nacional para avanzar sobre el presupuesto del año que viene. Por la tarde se reunirá con referentes peronistas.
Desde la Casa Rosada informaron que la distribución de recursos a las provincias podría crecer en términos reales –por encima de la inflación– entre el 6 % y el 9 %. "Pese al esfuerzo que les pedimos, en 2019 tendrán más recursos que este año", avisó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
Al encabezar en Tucumán el acto por el Día de la Independencia, el Presidente le reclamó a los gobernadores que respalden el Presupuesto 2019 y a los empresarios que hagan "un mayor aporte".
Algunos gobernadores rebajarán impuestos provinciales para amortiguar el impacto del tarifazo en los servicios públicos. Otros se niegan y algunos dicen que ya tienen tasa cero.
Lo hicieron en una reunión con el jefe de gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Interior, Rogelio Frigerio. Alfredo Cornejo estuvo entre ellos.
El Gobierno emitirá un bono compensatorio a través de un decreto presidencial posterior a la sanción de la ley para que jubilados y beneficiarios de asignaciones no resignen dinero por el cambio de la fórmula que calcula la movilidad de los haberes.
El fantasma del 2001 sobrevoló durante las ocho horas que duró el trunco “debate” por la reforma previsional. El protagonismo de Elisa Carrió y la exitosa presión del kirchnerismo.
Entre los compromisos principales se destacó el acuerdo por el Fondo del Conurbano que le otorgará a la provincia de Buenos Aires $ 40.000 millones en 2018.