Piden justicia a 4 años de la desaparición de Johana Chacón
Con un festival se exhorta a la búsqueda de Justicia. Johana está desaparecida desde 4 de septiembre de 2012.
Con un festival se exhorta a la búsqueda de Justicia. Johana está desaparecida desde 4 de septiembre de 2012.
A casi cuatro años de la desaparición de Johana Chacón, se condenó a la máxima pena a los acusados de los femicidios en Ecuador, ocurridos en febrero pasado. Qué unión existe entre los casos de 3 de Mayo y de Montañita.
Deberán hacer otro juicio por Soledad Olivera. El acusado se encuentra actualmente detenido por la causa de Johana Chacón.
Silvia Minoli, la directora de la escuela a la que iba Johana Chacón, se siente tranquila por la intensa lucha de la comunidad escolar.
El abogado Fernando Peñaloza dijo que analiza incluir los dichos de la joven en el recurso que presentó y por el que la Corte revisará la sentencia del juicio por la desaparición de Olivera. Luque fue absuelto por el beneficio de la duda
Los compañeros de escuela de la joven lavallina desaparecida hace cuatro años la siguen buscando. El audiovisual como herramienta contra el olvido.
Beatriz Chacón, la hermana de la adolescente que desapareció en 2012, lo acusó de haberla matado. Lo imputaron por homicidio.
La comunidad de Lavalle y decenas de organizaciones sociales y políticas piden que se las acompañe cuando el tribunal lea la sentencia del juicio que investiga la desaparición de la mujer.
A tres años de la desaparición, sus compañeros de la escuela la describen como alegre y "peleona".
La Escuela Virgen del Rosario realizará esta semana diferentes actividades para recordar y pedir por la aparición con vida de Johana Chacón, desaparecida el 4 de septiembre de 2012 del departamento de Lavalle.
Este lunes 10 de marzo diversas organizaciones políticas y sociales de la provincia presentarán ante la Justicia Federal una denuncia para que los casos de desaparición de Johana Chacón y Soledad Olivera sean investigados como casos de trata. Piden a la ciudadanía que se sume al petitorio con una firma. La cita es a partir de las 9.30 y hasta el mediodía en España y Pedro Molina de Capital.
Las maestras y los vecinos de Johana Chacón y Soledad Olivera exigieron respuestas y compromiso a la Justicia, al Gobierno y a los ciudadanos para que las jóvenes aparezcan con vida. Pidieron que las instituciones asuman su responsabilidad.
"Si falta una, nos movemos todos" es un audiovisual de corto tiempo, pero máximo compromiso. Los alumnos del CENS 3-474 lo grabaron para solidarizarse con la búsqueda de Johana Chacón y Soledad Olivera, desaparecidas.