Oli Faura presenta “Deseo Intacto”, su primer disco
La joven cantautora de 20 años debuta discográficamente a través de un pop hipnótico y un tanto oscuro, con arreglos y dirección artística de Mariana Paraway.
La joven cantautora de 20 años debuta discográficamente a través de un pop hipnótico y un tanto oscuro, con arreglos y dirección artística de Mariana Paraway.
Por pedido de la Facultad de Educación recibió la máxima distinción que otorga la Universidad, por su trayectoria en la lucha por la Memoria, Verdad y Justicia en torno a los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura militar en Argentina.
La especialista Natalia Ruffo habló sobre el impacto que generan las redes sociales, sobre todo en los y las jóvenes. La importancia de gestionar las emociones.
La Universidad Nacional de Cuyo distinguió con el título de doctor Honoris Causa al catedrático español Jesús María Silva Sánchez. Lo galardonó por su excelencia académica dentro del desarrollo y humanización del Derecho Penal y su destacada contribución a la UNCUYO. Así, motivado por la Facultad de Derecho, con mención especial al mérito académico-científico, el español ingresó como miembro de la Casa de Estudios.
La organización del certamen dio a conocer su calendario para la edición número 63 del evento, que comenzará en febrero del año próximo.
Fue una decisión unánime del Consejo Superior de la Universidad como homenaje a la primera Rectora mujer de la UNCuyo El Hospital Universitario se inauguró el 20 de diciembre de 2010 y su creación fue impulsada por la Dra. Gómez de Erice.
La ópera prima del realizador mendocino se estrena en el marco del festival de cine de Godoy Cruz este viernes 13, a las 21. En Casi Casi Viernes recibimos a Tania Casciani, actriz protagonista del film.
La 63.ª edición del festival internacional de la canción se realizará desde el domingo 25 de febrero hasta el viernes 1 de marzo en el tradicional escenario de la Quinta Vergara.
La editora, periodista y multipremiada escritora visitará Mendoza con su espectáculo “No traigan flores”, que combina literatura, música y artes visuales. La función será el miércoles 9 de agosto en el Teatro Plaza. Escuchá la entrevista que realizamos en "Casi Casi Viernes".
Se trata de un proyecto de estudiantes de 7.º grado de la escuela Carmen Vera Arenas UNCUYO que busca tomar conciencia sobre las problemáticas ambientales
El reconocido músico se encuentra de gira por las ciudades de México. Allí, repasa el éxito de toda su carrera y busca empaparse de nuevas inspiraciones para su música.
Fernando de la Orden, enviado del diario Clarín y Olé a Qatar, contó en Radio U la historia de la Copa "alternativa" retratada en las manos de Lionel Messi, la imagen con más likes de la historia en Instagram.
Radio U entrevistó a la directora general de Educación Secundaria de la UNCUYO, María Ana Barrozo, quien explicó que el día martes 22 se podrá entrar más tarde a las escuelas dependientes de la universidad, en consonancia con la Dirección General de Escuelas.
Radio U entrevistó a Paola Russo, que creó junto a Matías Herrera, su pareja, este producto ciento por ciento "argento". Ambos tienen una marroquinería y, a través de su cuenta de Instagram, promocionaron una riñonera con stickers, estampita, tubo antimufa y una latita de cerveza con detalles de la selección nacional. Ya agotaron stock.
Familiares de estudiantes secundarios hablaron con una especialista en bullying, grooming y ciberacoso
Radio U entrevistó a la directora de Acción Social de la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNCUYO, Mariana Azcárate, quien explicó que los beneficios de juntar en febrero ambos segmentos se basa en lo económico y en la optimización del capital humano que trabaja en el acompañamiento estudiantil.
La banda insignia del "indie" mendocino vuelve a la provincia para presentar su octavo disco, "Isla de oro", el viernes 14, a las 22, en el Cultural Aurora de Maipú.
La delegada de la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu y tía de Rafael Nahuel, muerto en el sur hace 5 años, explicó en "Podría Ser Peor" cuál es la situación que vive su comunidad y remarcó que el conflicto que mantienen con el Estado argentino hace que vivan "en un infierno constante".
Radio U entrevistó a Mariano Cantero, director del Instituto ubicado en el Centro Atómico Bariloche. El ingeniero nuclear, egresado y docente de esta institución pública, inició en octubre su segundo mandato y cuenta cómo es la rutina académica y práctica en ese lugar y cuáles son los desafíos para los próximos años.
La nueva decana de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales pasó por el aire de Radio U para hablar de los desafíos y prioridades que tendrán ella y su equipo durante los próximos cuatro años de gestión. Escuchá la nota.