Desde 2020, las armas son la principal causa de muerte de niñas y niños en EE. UU.
Superaron por primera vez a los accidentes de automóvil como principal causa de muerte entre menores de edad. La pandemia profundizó la violencia con armas de fuego.
Superaron por primera vez a los accidentes de automóvil como principal causa de muerte entre menores de edad. La pandemia profundizó la violencia con armas de fuego.
Así lo dio a conocer un informe de la Organización Mundial de la Salud, el cual reveló, además, que más de 3 millones de personas fallecen al año producto de la ingesta nociva de alcohol.
Esta variante afecta principalmente a personas de hasta 12 años y produce ictericia, diarrea, vómitos, dolores abdominales.
Se avanza así hacia otros delitos, como el abuso sexual seguido de muerte, el homicidio agravado por el uso de arma de fuego y el homicidio en ocasión o con motivo de robo.
A la vez, hubo 428 contagios, la cifra más baja de los últimos seis meses.
La letalidad medida del coronavirus en Argentina –personas fallecidas sobre casos notificados– disminuyó como consecuencia de la inmunidad adquirida, tanto de modo natural como por las vacunas. Actualmente, se informa un promedio de cinco muertes por día en el país.
El gobernador Suarez presentó el proyecto de ley en la Legislatura. Contempla la incorporación de otros delitos a los referidos a abuso sexual seguido de muerte, homicidio y homicidio agravado.
Así surge de un informe realizado por la ONU. La industria química, en la mira.
Así lo informó el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia este domingo, en su reporte diario. Además, se registraron seis muertes y la recuperación de 113 pacientes en las últimas 24 horas.
Así lo informó este sábado el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia.
Los equipos de toxicología están trabajando contrarreloj para saber qué provocó las muertes. Qué es el fentanilo.
De esta manera, el total de infectados desde el comienzo de la pandemia se elevó a 7.694.506, mientras que las víctimas fatales suman 118.969.
Los picos anteriores fueron el 14 de enero, con 139.853 casos; el 11, con 134.439; y el 12 con 131.082. Así, el total de infectados asciende a 7.576.335 y son 118.809 las víctimas fatales.
Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 7.446.626 y son 118.628 las víctimas fatales.
Con estos datos difundidos por el Ministerio de Salud de la Nación, el total de infectados asciende a 7.318.305 y son 118.420 las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia.
Con estos datos suman 118.231 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 7.197.323 los contagiados desde el inicio de la pandemia, según el Ministerio de Salud de la Nación.
Además, se reportaron 96 muertes. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.932.972 y son 117.901 las víctimas.
Se reportaron 139 muertes, casi el doble que este miércoles 12 de enero. La última vez que se registró una cifra tan alta fue el 17 de septiembre, con 185 decesos. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.793.119 y son 117.808 las víctimas.
Además, se reportaron 75 muertes. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.664.717 y son 117.670 las víctimas.
El registro más alto fue el 7 de enero pasado, con 110.533 casos. Así, el total de infectados desde el inicio de la pandemia asciende a 6.533.635 y son 117.595 las víctimas.