Ley de Ordenamiento Territorial: Sólo con participación será tangible
La docente e investigadora de la UNCUYO Cristina Barbosa aseguró que la aplicación de la Ley de Ordenamiento Territorial y Uso del Suelo es compleja, porque Mendoza ya está diseñada y sobre ese diseño es necesario hacer las correcciones. Pese a esto, destacó la importancia de que la Provincia contara con esta norma, así como el proceso de participación genuina que significó la elaboración del proyecto y de las herramientas posteriores que permitirán su implementación. El desequilibrio entre el campo y la ciudad, los intereses inmobiliarios y el rol fundamental de los municipios y los ciudadanos.