MT Recorridos, una app para sobrevivir a Mendotran
Ayuda a que los usuarios conozcan los nuevos recorridos.
Ayuda a que los usuarios conozcan los nuevos recorridos.
Sergio Marinelli, secretario de Servicios Públicos, y el intendente de Capital, Rodolfo Suárez, explicaron cómo y dónde serán los nuevos recorridos que se suman en la Ciudad sin que impliquen un gasto extra para el Estado.
En La Posta conversamos con el genial showman y divulgador musical Marcelo Arce, quien nos cuenta sobre su nuevo espectáculo que presentará este viernes 4 de setiembre a las 21.30 en la Nave Cultural.
Conversamos con con Diego Valdecantos, Presidente de la Sociedad de Estado, Tren de las Nubes, quien nos cuenta sobre la reapertura del tren que tras 8 de meses volvió a operar en Salta.
Usuarios y usuarias del Gran Mendoza destacan qué ventajas encontraron, pero critican las falencias que persisten, como la cartelería errónea o la falta de señalización de las paradas. La aplicación está entre lo más destacado, aunque reclaman que se actualice más.
El viernes 4 y el sábado 5 de marzo, las calles de la Ciudad se vestirán de fiesta, anticipando lo que será la gran puesta de "Milagro del Vino Nuevo".
Desde Unidiversidad recorrimos el evento, dialogamos con feriantes, organizadoras de talleres y con una representante de la “Asamblea de Trabajadorxs de la Literatura”.
Comparamos el costo en algunos de los recorridos más utilizados por mendocinas y mendocinos. ¿Cuáles son las diferencias entre tomar un taxi, Uber y Cabify? Además, nos preguntamos cuál es más seguro.
Debido a las flexibilizaciones en la circulación, se sumaron más frecuencias. Qué sucederá con los recorridos escolares durante las vacaciones de invierno.
Mendotran reforzó las líneas que conectan sectores de Guaymallén, el oeste de la Ciudad, Godoy Cruz, Las Heras y Maipú.
En la Semana de los Museos, la Provincia ideó recorridos virtuales, un ciclo con la historia de cada lugar y entrevistas a referentes.
Habrá cortes desde las 17 del viernes y desde las 8 del sábado. Mirá cómo circularán los colectivos, línea por línea.
Además, el Gobierno dispuso cortes de calles y distintos puntos con presencia policial permanente para los festejos vendimiales.
En lo que va del año recibió a 31 013 visitantes que recorrieron sus instalaciones. Las visitas guiadas son gratuitas.
Entró en su etapa final el sistema inteligente para monitorear en tiempo real lo que ocurre con el transporte público de Mendoza.
Habrá un recorrido directo hasta el centro de la Ciudad, además de mayor cobertura en Ruta 60 y Lunlunta. El detalle de cada línea.
También habrá un aumento en las frecuencias. Mirá el detalle de los recorridos.
Será a partir del 30 de marzo y comprende a los grupos 400, 700, 800 y 900.
Se pondrán en marcha nuevas líneas que beneficiarán a vecinos de Maipú (con mayor cobertura para calle Pescara), a chicos que viven en el B.° Infanta y estudian en el DAD y a los habitantes de las zonas de Perdriel, Agrelo y Ugarteche.
Modificaron la traza de algunos micros de las línea 300, 600, 700 y 900.
La medida es para pasajeros que utilicen más de dos unidades para llegar a destino, dentro de los 90 minutos desde el primer viaje. No se podrá utilizar para ir y volver en la misma línea.
La Secretaría de Servicios Públicos sigue realizando modificaciones en el sistema de transporte público luego de conversaciones con diferentes uniones vecinales del Gran Mendoza.
Conocé las líneas que recorren la Ciudad Universitaria y desde qué departamentos se pueden tomar los colectivos.
Los usuarios pueden consultar al 0800-99-6604 o la 148, opción 7, para despejar dudas.
Reclamaron dar marcha atrás con el sistema.
La Secretaría de Servicios Públicos presentó el nuevo sitio web de Mendotran para que los usuarios visualicen las nuevas líneas. Cambia todo el sistema y se incorporan los troncales.
Los futuros trayectos ya aparecen en este servidor satelital.
El decreto salió publicado este martes en el Boletín Oficial. Las mismas empresas que actualmente tienen el servicio seguirán a cargo por una década más.
El sitio mirecorrido.com.ar permite conocer las frecuencias del transporte público de pasajeros y también los horarios de invierno.
La Dirección de Transporte informó que los colectivos saldrán desde la intersección de las calles Mitre y Godoy Cruz de Capital y tendrán una tarifa plana de $ 20. En el caso de los taxis, el valor será de $ 215. Los recorridos.
La Municipalidad de Capital y la Secretaría de Cultura hicieron modificaciones en los recorridos. La novedad es que por primera vez el Carrusel vendimial pasará por la calle Arístides Villanueva, recientemente inaugurada. Mirá el interactivo y enterate de cómo se desplegarán los festejos.
Lanzaron una aplicación para consultar los recorridos de los colectivos afectados por las obras en el Gran Mendoza. “Mi Recorrido” está disponible para Android a través de Play Store y, en breve, lo estará para el sistema iOS.
Aunque hubo inconvenientes, como una fuerte lluvia y algunas demoras, cientos de mendocinos y muchos turistas disfrutaron de la tradicional noche vendimial. Fuerte reclamo de las reinas por justicia en el caso de Marina y María José. Los carros, más precarios que nunca, hicieron lo posible para contagiar alegría.
El aumento del boleto quedó descartado por Francisco Pérez. Analizan cómo se financiará el faltante. En 2013 el subsidio alcanzó los 240 millones de pesos y en 2014 superará los 300 millones, por lo que se prevé una fuerte suba para 2015.
Desde la elaboración del anteproyecto, el nuevo Código Civil y Comercial debió atravesar un extenso camino hasta la sanción de la ley por parte de la Cámara de Diputados.