Resultados de búsqueda

Dossier: La educación popular hoy

La Maestría en Estudios Latinoamericanos realizó la presentación, de manera virtual, del dossier "La educación popular hoy. Teorizaciones, experiencias y desafíos de la Revista Algarrobo".

Pasión por los robots

Se llevó adelante la Expo Robótica 2019. Para hacer los proyectos, las escuelas de Mendoza reciben los kits con insumos del Gobierno nacional.

Separaron de la fuerza a un policía acusado de abusar y robar

Gianni Venier, ministro de Seguridad, se refirió al efectivo que trabaja como auxiliar en un destacamento del departamento de Guaymallén. El funcionario repudió el hecho y afirmó: "Traicionó la confianza pública y si alguien tuvo conocimiento de lo que hacía, la Justicia lo dirá y se actuará en consecuencia".

Abajo las manos

El ministro de Seguridad, Gianni Venier, señaló que los robos agravados y los homicidios son los delitos que más están disminuyendo en Mendoza. Consideró que con más tecnología y actividad policial en las calles se frenarán otras modalidades, como las entraderas en las viviendas.

Estudiantes premiados por enseñar a programar con un robot didáctico

Hablan Juani (estudiante Escuela Agrícola de General Alvear) y Joaquín (estudiante Escuela Agrícola de General Alvear). "Usamos una aplicación que usa bloques y así se utiliza la parte física del robot. No queda todo en la computadora. Desde los 8 años enseñamos a programar con robot", explicaron. #UnidiversidadNoticias

Pizzi reconoció a estudiantes secundarios de la UNCUYO

Habla Daniel Pizzi (Rector de la UNCUYO). "Los chicos facilitan la instancia pedagógica. Es muy bueno. Ellos nos dan clases a los profesores para ayudarnos a entender la lógica de cambio que se viene en la educación", explicó Pizzi. #UnidiversidadNoticias

La imaginación es el único límite

Desde lo lúdico a lo industrial, el incipiente desarrollo de la robótica en Mendoza está en manos de la academia. La profesora Carolina Soledad Díaz Baca, de la cátedra Robótica I de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, explicó sus avances.

No es magia, es robótica

Desde lo lúdico a lo industrial, el incipiente desarrollo de esta disciplina en Mendoza está en manos de la academia.

Hasta la vista, baby

“Cuando los robots estén lo suficientemente avanzados como para ser neuróticos, entonces tal vez me preocupe". R. Kikuo Johnson, diseñador e ilustrador estadounidense.

El cuento del tío 2.0 no para de crecer en el país

Los delitos informáticos, conocidos también como ciberdelitos, son aquellas actividades ilícitas que se realizan a través de cualquier medio informático. Las amenazas, calumnias, robos de identidades y difusión de fotos son los delitos que más se cometen en Argentina.

Bajaron los robos agravados denunciados a la Policía

En junio del año pasado se denunciaron 989 casos en el 911. En la interanual a 2017, la cifra bajó a 585. Según el gobernador Alfredo Cornejo, el descenso empezó a notarse en agosto de 2016, cuando se comenzaron a aplicar los cambios en el Código Procesal Penal.

Marcha en Rosario: "la magnitud sorprendió a todos, concurrentes y autoridades del gobierno"

Bajo el lema "Rosario Sangra", la desesperación por la situación de inseguridad que vive la populosa ciudad cabecera de Santa Fe, convocó a miles de rosarinos que marcharon por las calles para reclamar a las autoridades medidas contra violencia que se vive por el incremento de crímenes en situación de robo. La movilizacion se impulsó a través de redes sociales. En La Posta hablamos con el periodista de la Universidad Nacional de Rosario, Pablo Leonardi, quien nos contó como fue la marcha

Primera escuela de robotica en el pais se lanza en Mendoza

Luciana Silvestri docente y coordinadora de "Probot School" comento de que trata esta escuela de robotica pionera en el país con sede en Mendoza. Esta destinada a niños de 10 a 17 años. Esta organizada en seis niveles de complejidad creciente. Comienza el 16 de abril.

Robaron por tercera vez en el año a Casa Colmena

Paula Caruso, de Casa Colmena, un centro cultural autogestivo que nuclea cooperativamente proyectos e iniciativas de artistas visuales: ceramistas, diseñadorxs, escritorxs, como también músicxs y productorxs audiovisuales, sufrió el tercer robo del año. Decepción, esfuerzos y tareas colectivas que se renuevan para reconstruir un lugar del arte, para todos/as.

Estudiantes construyen robots

Se trata de dispositivos seguidores de línea, diseñados y construidos íntegramente por un grupo de estudiantes dirigidos por un profesor de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

El futuro es hoy: extremidades tecnológicas entre nosotros

Superar discapacidades congénitas, rehabilitar funciones corporales perdidas por enfermedad o accidente y adaptarse al uso de prótesis sofisticadas que suplan por completo una extremidad perdida: los desafíos que la tecnología acepta para mejorar la calidad de vida de las personas.

Robo de instrumentos en la provincia

Hace tres semanas atrás nos enterábamos que a Ana Jezowoicz, guitarrista y cantautora mendocina, le robaban por tercera vez en siete meses, por supuesto, esta última la dejó sin ninguna herramienta de trabajo.

El jueves de la semana pasada, el bajista Leo Mut, conocido por haber integrado bandas como Altertango, Parió la Choca y Peter Júpiter, entre otras, despertó con su estudio todo revuelto, lo habían forzado y se habían llevado varios instrumentos musicales y piezas de tecnología que él utiliza para llevar a cabo su trabaj

¿El demonio tiene rostro de máquina?

La tecnología sustituiría al ser humano. Tiempos modernos, Metrópolis, Frankenstein, 2001 Odisea del espacio, Robocop, etc., son relatos fílmicos que acreditan esa leyenda. La ingeniería electrónica de Horacio Martínez del Pezzo desarticula esa fábula.