"Es un acto extorsivo y un ataque a todo el movimiento obrero"
Así opinó el Partido Obrero de Mendoza respecto de la detención de la líder del movimiento Tupac Amaru.
Así opinó el Partido Obrero de Mendoza respecto de la detención de la líder del movimiento Tupac Amaru.
El domingo 17, la organización se manifestó a raíz de la detención de su líder, y diputada electa para el Parlasur, Milagro Sala, en San Martín y Peatonal. La comuna multó por 20 mil pesos a la agrupación.
El ministro de Seguridad de esa provincia, Ekel Meyer, llegó a las 9.30 a la plaza Belgrano y les pidió a los seguidores de Milagro Sala que liberen las calles, retiren a los niños y desocupen la plaza Belgrano. Las organizaciones sociales que llevan adelante la medida de fuerza están en asamblea.
El gobernador de Jujuy ampliará las denuncias penales contra su líder, Milagro Sala.
Desde el 1.º de diciembre rige el segundo aumento salarial del 7 % para el servicio doméstico, no acumulativo y para ser aplicado en todo el país. El acuerdo fue firmado en septiembre de 2015.
La dirigente de Tupac Amaru de Mendoza está en Jujuy. Unidiversidad habló con ella y con el esposo de la detenida. Qué pasa en el Norte argentino.
El presidente de la Federación Económica Mendoza se refirió a La Salada y a la complicada situación que atraviesa el departamento de Santa Rosa.
"Supuestamente iba a llevar a dicha comuna muchos beneficios. Sin embargo, vemos que las consecuencias están a la vista", dijo la Federación Económica de Mendoza respecto del emprendimiento comercial ubicado en las tierras de Salgado.
La dirigente en Mendoza, Nélida Rojas, además denunció que buscan desplazar a Milagro Sala de la organización.
La sede provincial de la organización protesta en la Plaza Independencia para que se llegue a una solución entre la líder social y el gobernador jujeño.
El Gobierno comunicó que el lunes 30 estarán depositados los haberes de policías y agentes penitenciarios. El resto deberá esperar la llegada de fondos.
Como si fuera una gran mancha, el mapa deficitario se extiende desde el Gobierno provincial y comienza a vislumbrarse en los departamentos del Gran Mendoza.
Denuncian que pagar cierto artículo del convenio colectivo de trabajo del sector es "de una irresponsabilidad tremenda".
El aumento "implica un incremento de más del 2930 %", en relación con la primera reunión desarrollada hace 12 años, señaló el ministro de Trabajo, Carlos Tomada
Las CGT y CTA disidentes harán una huelga por 24 horas. Adhiere el transporte.
Los trabajadores reclaman, entre otras cosas, un aumento salarial superior al 27%.
Al fin de semana y el feriado por el 25 de Mayo, se suma un paro por 48 horas que realizarán los trabajadores bancarios el martes 26 y el miércoles 27. Reclaman un aumento salarial del 30 por ciento y una compensación por el pago al Impuesto a las Ganancias.
Ante el fracaso de una nueva instancia paritaria, los trabajadores realizan hoy protestas y pararán el martes y el miércoles que viene.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa relevó el índice de penetración de comercio ilegal. La Salada de Santa Rosa es la responsable de ubicar a la provincia en esa posición.
El gremio que agrupa a los trabajadores de los bancos desconoció la medida dispuesta por el Ministerio de Trabajo y siguió adelante con su plan de lucha. La huelga es por 24 horas.