Definieron cómo será el operativo de seguridad para la Vendimia
Marcelo Calipo, subjefe de la Policía de Mendoza, detalló cómo custodiarán los festejos vendimiales 2020.
Marcelo Calipo, subjefe de la Policía de Mendoza, detalló cómo custodiarán los festejos vendimiales 2020.
El diputado Jorge Difonso se refirió al tema y contó que "ya hubo un avance" concreto para mejorar esta situación. Además, avisó que este miércoles se reunirá con los representantes del gremio para “acotar” el plan de acción.
El ministro de Seguridad, Nestor Majul, detalló los pormenores del operativo que se montará este sábado, cuando se conozca al nuevo campeón del fútbol argentino.
Se difundió una información que decía que los aparatos habían ayudado a resolver delitos, pero estos ni siquiera fueron adquiridos. Críticas y desmentidas.
El ministro de Seguridad, Raúl Levrino, dio detalles de los ejes en los que buscan trabajar con el presupuesto 2020.
La nueva generación de la tecnología empleada en la comunicación ofrece una mayor velocidad de conexión y un menor consumo energético.
El nuevo ministro de Seguridad ponderó las mejoras en “recursos, capacitación e infraestructura” realizadas por la gestión saliente.
Así lo indicó Trad Fager, especialista de la cátedra abierta de Seguridad Vial de la UNCUYO. Analizó en "Atardecid@s" los factores que causan los accidentes y las medidas a tomar en materia de tránsito.
Por Silvina Tantone, especialista en Educación y Nuevas Tecnologías. Mentora educativa de Argentina Cibersegura.
La medida apunta a eliminar la estigmatización. Se trabajará en varios ejes con personal de distintos rangos.
Se trata de una herramienta más para que el vecino pueda denunciar hechos de inseguridad. También se implementa en Godoy Cruz. Cómo funciona.
Así lo indicó el director de Guardia Urbana del municipio lasherino, Sergio Cornejo. Dio detalles del sistema de castigo monetario para quienes pasen el semáforo en rojo.
Desde el Gobierno aseguraron que ya funciona en el 95 % de las salas de juego de la provincia. Buscan prevenir la ludopatía y aumentar la seguridad.
El Gobierno anunció que habrá transporte gratuito para los votantes y más de 3.500 policías custodiarán las calles en la provincia.
El artefacto podrá ser utilizado para salvar vidas, ya que posee la tecnología para detectar a una persona bajo los escombros y medir signos vitales.
Mauricio Medina, del Área de Higiene y Seguridad de la UNCUYO, y Susana Echavarría, del Comité de Higiene y Seguridad de la Facultad de Ciencias Agrarias visitaron "Like a las 10".
En 2018 fallecieron alrededor de 5600 personas por siniestros viales. Apuntan a fortalecer el cumplimiento de las normas.
Tras la aprobación del endurecimiento de penas para conductores ebrios, la senadora Patricia Fadel señaló que estas dos normativas no se ejecutan.
El encuentro que se realizará en la Nave UNCUYO busca capacitar a los profesionales mendocinos.
Se trata de un principio de seguridad vial multinacional que busca lograr un sistema de tránsito sin muertes o lesiones graves.