Refugio para víctimas de violencia de género en la UNCUYO
El espacio es gestionado por el programa Mujeres libres
El espacio es gestionado por el programa Mujeres libres
La subdirectora de Derechos Humanos de la Suprema Corte y doctora en Derecho y Bioética, Eleonora Lamm, analiza la iniciativa del Ejecutivo. Dice que en muchos aspectos es contrario a normas vigentes.
El espacio depende del decanato de la Facultad de Ciencias Médicas. Cuenta con la dirección de Sergio Saracco y la coordinación de Mauricio Vezzone, dos reconocidos especialistas en la materia.
Una diputada kirchnerista impulsa el juicio político contra los camaristas Horacio Piombo y Ramón Sal Llargués, quienes basaron su decisión en la supuesta homosexualidad de un nene de 6 años.
El Frente para la Victoria avaló en la Comisión de Juicio Político un informe donde solicita una serie de medidas de prueba con el fin de analizar la aptitud psicofísica del juez de la Corte Suprema.
El Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) difundió los números de la vendimia 2015. La provincia cosechó 16 810 000 quintales, casi diez puntos porcentuales menos que lo estimado por el propio organismo. Críticas y apoyos al desempeño del INV.
Los diputados nacionales Laura Alonso, Pablo Tonelli y Manuel Garrido rechazaron los pedidos de enjuiciamiento al juez Carlos Fayt y pidieron activar los expedientes contra el vicepresidente, la procuradora y el canciller.
Una jueza de Río Grande dispuso medidas para "corroborar las hipótesis delictivas" en la causa que investiga a transnacionales por la exploración y extracción ilegal de hidrocarburos en la cuenca de las islas.
El faltazo de los presidentes de mesa y la supuesta poca concurrencia de los votantes a las urnas conspiraron para que se instalara esa idea. Sin embargo, el análisis de los números de las últimas diez elecciones no dice lo mismo.
En la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCUYO se brindará una Conferencia sobre el trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense en la búsqueda de memoria, verdad y justicia.
La presentación contra cinco empresas extranjeras que realizan actividades ilegales de exploración de hidrocarburos quedará formalizada ante la justicia federal de Tierra del Fuego.
En el búnker oficialista, tanto el gobernador, Francisco Pérez, como Adolfo Bermejo se mostraron conformes con el resultado de las Paso. Críticas al frente Cambia Mendoza.
Las elecciones PASO terminarán siendo una gran prueba para los mendocinos que por primera vez votaremos para saber quiénes serán los candidatos a cargos provinciales y municipales en 15 intendencias.
Dos proyectos de Diputados de la Nación buscan la imprescriptibilidad de las solicitudes de indemnización y la protección genética de restos humanos en tumbas NN.
El sociólogo Marcelo Padilla toma partido en la coyuntura política en la que está atrapado el gobernador de Mendoza y advierte (políticamente) a quienes pretenden aprovecharse de esa situación.
Quieren que se someta a consideración la eliminación del voto secreto en las elecciones del 21 de junio. Jaliff dice que se reunirá con Ciurca y pide el desarchivo de un proyecto de ley de su autoría.
Lo dijo el embajador de la República China en Argentina, Yan Wanming, quien se reunió con el rector de la UNCUYO y brindó una conferencia organizada por el Centro de Asuntos Globales.
En el Paseo Memoria, Verdad y Justicia crecen 32 eucaliptos, un homenaje a los 32 profesores y estudiantes de la UNCUYO desaparecidos durante la última dictadura cívico-militar.
Al conmemorar su día, operadoras de Justicia aseguraron que hoy las mujeres exigían el cumplimiento de sus derechos. Las deudas del Poder Judicial.
La Cámara alta convirtió en ley lo pactado ante la Corte. El debate fue escaso y nulo.