Vejez: tiempo de integridad y derechos
Por María Isolina Dabove, investigadora principal del Conicet-UBA, abogada especialista en derecho de la vejez y directora general del Centro de Investigaciones en Derecho de la Vejez (Fder/UNR).
Por María Isolina Dabove, investigadora principal del Conicet-UBA, abogada especialista en derecho de la vejez y directora general del Centro de Investigaciones en Derecho de la Vejez (Fder/UNR).
Graciela Rogé, jefa del Programa Provincial de Asistencia al Adulto Mayor, contó en Radio U en qué consiste la nueva movida “No al viejismo”, y remarcó algunas características preocupantes de esta forma de discriminación.
Nuestro país tiene el cuarto lugar de vejez en Latinoamérica. Aldo Sanz, director de la Dirección de Adultos Mayores de la provincia, explicó la problemática de esta enfermedad en personas de edad avanzada y cómo ayudar a prevenirla.
El dato lo dio a conocer Aldo Sebastián Sáez, licenciado en Ciencias de la Educación y titular de la Dirección Atención de Adultos Mayores, en torno al Día Mundial de la toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
Se desarrollará los próximos 14 y 15 de agosto en el Centro de Congresos y Exposiciones. El objetivo del Simposio es destacar la importancia del trabajo interdisciplinario en el abordaje de la persona mayor, difundir el consejo de la OMS y ONU sobre el envejecimiento activo y saludable, actuar en la prevención y formación en la región Cuyo.
En la columna de hoy de Calidad de Vida con la Profesora Cristina de Maccari, abordamos esa tercera etapa de la vida, en la que los adultos mayores deben adecuar las capacidades mermadas de su cuerpo a su experiencia, para mantener un equilibrado modo de vivir.
La directora del Centro de Estudios sobre Vejeces y Envejecimiento Poblacional de la UNCUYO, Belén Álvarez Vargas, planteó los desafíos que implica esta realidad en Mendoza. Desde la necesidad de modificar estereotipos hasta la revisión de los sistemas previsional, sanitario, de cuidados y el impulso para llegar a una vejez activa.
Así lo expresó un grupo de profesionales a raíz de un fallo de la Corte Suprema que sentó precedente, y priorizó la salud y la vida con dignidad.
Especialistas y militantes reflexionaron sobre los preconceptos que las muestran como "no deseables" y pasivas, y pidieron que la ESI contemple la vejez.
El dato se desprende del informe de la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia, que reveló además que, de ese porcentaje, el 67 % tenía entre 60 y 74 años, y el 33 %, más de 74.
El equipo que lideró este monumental descubrimiento tuvo la participación de un investigador del Conicet. El estudio se basó en observaciones profundas realizadas con el telescopio espacial Hubble.
Así lo remarcó un informe de la Organización Mundial de la Salud que refleja lo que les sucede a las personas de ciertas edades. Mendoza lanzará la campaña “Distintas vejeces, los mismos derechos”.
Los cambios hormonales, físicos y psicológicos se producen a lo largo de todas las edades. Pero ¿qué se sabe de esto? La voz de especialistas y una campaña para romper estereotipos y mostrar la intimidad de adultos y adultas mayores.
Cada 15 de junio se recuerda al Día Mundial de Toma de Conciencia contra el Abuso y el Maltrato en la Vejez. Durante el último año en la provincia, las situaciones de maltrato físico, psicológico, económico e institucional y el abandono fueron los más frecuentes.
Diversas violencias invisibilizadas e instaladas se exacerbaron durante la cuarentena hacia los mayores de 65 años. Se decide por ellos y se los infantiliza.
La población argentina sigue envejeciendo y una de las respuestas frente a este fenómeno es la puesta en marcha del Programa Nacional de Cuidados Domiciliarios, que se presentó en la UNCUYO. En Mendoza se capacitará a 300 personas y la casa de estudios evaluará la iniciativa, hará el monitoreo y participará en la selección tanto de los profesores como de los alumnos. La secretaria de Bienestar Universitario, Belén Álvarez, explicó que les interesa realizar un aporte y reflexionar sobre este fenómeno complejo.