
Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Nuestro país tiene el cuarto lugar de vejez en Latinoamérica. Aldo Sanz, director de la Dirección de Adultos Mayores de la provincia, explicó la problemática de esta enfermedad en personas de edad avanzada y cómo ayudar a prevenirla.
Moscardelli Daniela, Facundo Olmedo, Gonzalo Cortez, Bárbara Giancarelli, Moira Hanna
Publicado el 11 DE ABRIL DE 2018
En el marco del Congreso Regional de Cuidadores Domiciliarios, Aldo Sanz, director de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, explicó que las enfermedades mentales son una problemática que tiene distintos grados y tipos. Una investigación apunta a un gen llamado “apoe” como uno de los factores que contribuyen a adquirir el Alzheimer.
Se calcula que entre el 45 % y el 50 % de las personas que promedian los 80 años padece problemas derivados de la salud mental, un porcentaje elevado y difícil de tratar, ya que depende del grado de enfermedad en el que se encuentre el paciente. En este sentido, Argentina es el cuarto país más envejecido de América Latina. “Cada vez tenemos más adultos mayores y esta problemática de salud mental necesita de la prevención y de la asistencia”, advierte Sanz.
“Mientras menos se trabaje el cerebro, más posibilidades existen de adquirir esta enfermedad”, señala el director de Adultos Mayores. Para esto hay ejercicios de simulación cognitiva, como crucigramas, lecturas, rompecabezas, entre otras actividades, que estimulan al sistema nervioso. Por otro lado, hay síntomas que pueden ayudar a detectar la enfermedad a temprana edad:
- Cambios en la personalidad.
- Deterioro en la capacidad de movimiento o al caminar.
- Dificultad para comunicarse.
- Bajo nivel de energía.
- Pérdida de memoria.
- Cambios de estado de ánimo.
- Problemas de atención y orientación.
- Incapacidad de resolver operaciones aritméticas sencillas.
alzheimer, salud, sociedad, unidiversidad, vejez, argentina,
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Marcos Montoya, coordinador de la Escuela de Encargados de Finca - FCA - UNCUYO
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025