Resultados de búsqueda

Humedales: lagunas perdidas

En un nuevo informe de "Unidiversidad Te Informa" investigamos la crisis que viven las comunidades afectadas por la desaparición de humedales en Mendoza.

Despidos: un panorama difícil para 2020

Este martes, Techint anunció la suspensión de 270 trabajadores. El economista José Vargas pronosticó que el año que viene también será duro para los trabajadores porque "el costo laboral es uno de los más altos" para las empresas.

Por qué formarse en lengua de señas en la UNCUYO

La Facultad de Educación ofrece una carrera para educarse en esta lengua natural. Su decana, Ana Sisti, hizo énfasis en la relevancia de aprenderla y explicó los requisitos que deben cumplir quienes estén interesados. Mirá la nota.

Los peligros de no eliminar los mensajes de odio en internet

El autor del atentado en El Paso, Texas, publicó antes de hacerlo un manifiesto racista en un sitio web. Nuestro especialista en tecnología, Ariel Corgatelli, analizó los riesgos que implica el escaso control de los foros sobre lo que publican sus usuarios.

Abel Ayala: "La marginalidad tiene muchos colores”

El actor interpretó a César, uno de los personajes principales en la serie "El Marginal". Pasó por Mendoza para presentarse, en el Teatro Plaza, junto a Claudio Rissi y Rolly Serrano, con la obra “El Búfalo Americano". Escuchá la entrevista con Radio Abierta de la UNCUYO.

Alzheimer: un forma de prevenir es "trabajar el cerebro"

Nuestro país tiene el cuarto lugar de vejez en Latinoamérica. Aldo Sanz, director de la Dirección de Adultos Mayores de la provincia, explicó la problemática de esta enfermedad en personas de edad avanzada y cómo ayudar a prevenirla.

Columna #APD: "Si no tienen qué poner, pongan música"

En su columna Amor por el Dato (APD), Jorge Fernández Rojas, director periodístico de Unidiversidad, retoma la frase que Sergio Maldonado le dedicó al periodismo por el tratamiento del caso de la desaparición de su hermano.