Vendimia 2021: magia, luz, sonido y virtualidad
La Fiesta será una muestra transmedia de nuestra cultura y las bondades turísticas de Mendoza.
La Fiesta será una muestra transmedia de nuestra cultura y las bondades turísticas de Mendoza.
En un contexto desafiante por la pandemia del COVID-19 en el mundo y con las herramientas de la virtualidad, el Instituto Nacional de la Música disertará jueves y viernes. Su vicepresidenta, Paula Rivera, dialogó en Radio U.
La propuesta es un acercamiento crítico a aquellos textos de ficción que se refieren al límite de la imaginación y de los cuerpos. Se realizará el viernes 13 de noviembre, de 17 a 19.
Se abordarán temáticas como la marca personal para una búsqueda laboral efectiva, reinventarse profesionalmente, experiencias de emprendimientos tecnológicos, habilidades más requeridas en el mercado laboral, Empleo 3.0 y emprendedurismo.
Las comunas se van sumando a la idea de no elegir representantes. En tanto, todo indica que el Acto Central será audiovisual.
La respuesta, entre otras, la brinda Felipe Pigna, que presenta "Los grandes hechos mundiales y su repercusión en Argentina", nuevo curso virtual en la plataforma de CCKonex. El reconocido historiador habló con Radio U.
Dos estudiantes de la UNCUYO contribuyen a hacernos la vida más fácil y comprensible desde la economía personal. Cuidar los propios recursos para consumir lo que es necesario o lo requerido, y guardar el vuelto de cada compra, es un acto evolutivo.
Fabián Cremaschi, docente de la Facultad de Ciencias Médicas, habló en Radio U sobre este simulador que busca mejorar la precisión de los procedimientos y reducir riesgos en pacientes reales.
Desde este lunes se realiza la edición online del Encuentro Nacional de Carreras de Comunicación organizado por la Dirección de Carrera de Comunicación Social de la FCPyS y FADECCOS. Los paneles podrán verse en Señal U Académico.
Organismos estatales nacionales y provinciales insisten en que nunca pedirán información personal por teléfono para ofrecer algún tipo de beneficio.
La psicoanalista y coordinadora general de "Vuelo Controlado", Verónica Chrabolowsky, dijo que existe una necesidad de entretenimiento desatendida y abogó por el regreso de los eventos culturales, de forma controlada y con protocolos de distanciamiento.
Es estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y vive en Lavalle. Contó en "Like a las 10" cómo pudo seguir estudiando pese a los obstáculos tecnológicos.
La coordinadora de ese espacio, Patricia Mom, realizó un balance de las actividades que se han realizado y brindó detalles de la nueva oferta virtual.
Esteban Venegas Villanueva, director del Observatorio en Innovación Educativa del Tecnológico de Monterrey, dialogó en Radio U sobre la situación de la educación durante la pandemia.
El Grupo APIO y el Espacio de Fotografía Máximo Arias ofrecen encuentros virtuales con referentes del rubro. El reportero gráfico Delfo Rodríguez dialogó en Radio U sobre el fotoperiodismo.
La secretaria Académica, Dolores Lettelier, habló en Radio U sobre el desafío que hay por delante para pensar el nuevo rol de los docentes y estudiantes. En las jornadas, exponen referentes nacionales e internacionales.
El Instituto de Ciencias Ambientales (ICA) realiza un ciclo de charlas virtuales para poner en valor la gestión del arbolado en Mendoza, dando a conocer problemáticas y beneficios.
Julio Aguirre, director de la carrera de Ciencia Política y Administración Pública de la UNCUYO, contó en Radio U cómo se preparó la universidad para presentar sus carreras bajo esa modalidad.
La coordinadora de Educación a Distancia de la UNCUYO contó en Radio U detalles sobre la educación a distancia. Desafíos y capacitación.
Es una de las fiestas virtuales más convocantes de esta cuarentena a través de Instagram. Llega una edición desde Niceto Club con "Bresh TV". Bröder, uno de sus DJ, contó todos los detalles.