Caso Próvolo: hay nueva fecha para el inicio del segundo juicio por los abusos
Será a partir del día lunes 3 de mayo. Se espera que su extienda por cuatro meses aproximadamente. Su inicio estaba programado para el 12 de abril, pero fue postergado por la segunda ola de la pandemia.

La religiosa de origen japonés Kumiko Kosaka es una de nueve imputadas en el segundo juicio. Foto: Unidiversidad
El inicio del segundo juicio iba a tener lugar el 12 de abril, pero debió ser suspendido por la situación sanitaria. Ahora, el Tribunal fijó que el segundo debate por los abusos sexuales en el Instituto Próvolo se llevará a cabo a partir del día lunes 3 de mayo, en forma semipresencial y con audiencia remotas. Se espera que se extienda por cuatro meses. En el banquillo estarán presentes nueve mujeres, entre ellas, las religiosas Kumiko Kosaka y Asunción Martínez.
Las imputadas deberán conectarse en forma remota desde sus domicilios particulares o de los estudios jurídicos de sus letrados, salvo que las mismas consideren necesario su presencia en la Sala de Audiencias, lo que deberán poner en conocimiento previamente del Tribunal, con una antelación de 48 horas con el fin de determinar, con base en la cantidad de solicitudes, la viabilidad de dicho pedido.
Audiencias preliminares y pedidos de nulidad
El año pasado, después del comienzo de las audiencias preliminares, la defensa de las monjas imputadas presentó reiteradas veces apelaciones y pedidos de nulidad. Fueron rechazados por el Tribunal en todas las ocasiones, pero retrasaron el comienzo del segundo juicio. Sobrevivientes de los abusos junto a sus familiares denunciaron esta situación y exigieron que comenzara el segundo juicio bajo el lema "Marchamos contra el olvido y la impunidad, pedimos justicia y restitución de derechos".
Las imputadas
Serán juzgadas nueve mujeres, ocho de ellas están en libertad. Ellas son la monja Asunción Martínez; la exrepresentante legal del instituto, Graciela Pascual; las exdirectoras del instituto Gladis Pinacca, Cristina Leguiza, Valeska Quintana y Laura Gaetan; la psicóloga Cecilia Raffo y la excocinera del Próvolo, Noemí Paz. Están acusadas de ser partícipes necesarias de los hechos al no denunciar los abusos sexuales o facilitarlos.
La monja Kumiko Kosaka está en prisión, a la espera del juicio y la sentencia. Precisamente, este martes fue confirmada la prórroga a la prisión preventiva durante tres meses más. Enfrenta siete acusaciones, tanto como entregadora de niñas y niños a los curas como por ser autora de abusos sexuales.
Ambas religiosas pertenecen a la congregación de las Hijas de María Santísima del Huerto, popularmente conocida como “Hermanas del Huerto”, al igual que Crisolina López Ríos, Liliana Elizabet Peralta y Adriana Roselló, que están involucradas en el encubrimiento de varios casos de abusos sexuales en colegios de Mar del Plata y Entre Ríos.
En noviembre de 2019 se dio sentencia en el primer juicio contra los curas Nicola Bruno Corradi,y Horacio Hugo Corbacho Blanc, el jardinero Armando Ramón Gómez y el exmonaguillo Jorge Bordón, los acusados de abusar y corromper a once chicos sordos en el Instituto Antonio Próvolo. En septiembre de 2020, la Suprema Corte de Justicia provincial ratificó las condenas de 42 años de prisión a Corradi, 45 años a Corbacho, 18 años a Gómez y 10 años a Bordón.
provolo, juicio, monjas, abusos, niños y niñas sordas, ,

Crece la desigualdad social: más de la mitad de los argentinos se identifica como clase baja o media baja
De acuerdo con los datos relevados por Zentrix Consultora, el 40,5% declara que su situación ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La Justicia como equilibrista entre el derecho a la salud y su efectivo cumplimiento
En un encuentro sobre la temática que se realizó en el Poder Judicial de Mendoza, un grupo de ...
02 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cuidar y ser cuidado: de primer signo de civilización a derecho humano
La Corte Interamericana de Derechos Humanos reconoció que el cuidado es una necesidad básica para l ...
01 DE SEPTIEMBRE DE 2025