Chau a las bombas y a los petardos: solo se fabricarán fuegos artificiales de bajo impacto
"Se van a empezar a eliminar los productos pirotécnicos debido al daño que provocan a personas con hipersensibilidad auditiva", dijo Guillermo Cantatore, secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines.

Foto: Oeste Platense
El Sindicato de la Industria de la Pirotecnia (Sueipa) y empresarios del sector acordaron eliminar de su producción la fabricación de "bombas y petardos de suelo", debido al daño que provocan en personas con hipersensibilidad auditiva, informaron voceros gremiales.
"Se van a empezar a eliminar los productos pirotécnicos debido al daño que provocan a personas con hipersensibilidad auditiva", informó a Télam Guillermo Cantatore, secretario general del Sindicato Único de Empleados de la Industria de la Pirotecnia y Afines (Sueipa). El dirigente sindical celebró el acuerdo, aunque reconoció que “es verdad que este cambio se tendría que haber hecho hace 10 años”.
De esta forma, la cámara de empresarios del sector y el Sueipa acordaron eliminar las bombas de estruendo y los petardos de suelo, y buscan "apuntar a la producción de productos de bajo impacto" para la sociedad por parte de la industria de la pirotecnia. “Se empezarán a eliminar esos productos que hacían daño a aquellas personas que sufren hipersensibilidad auditiva y creemos que estas medidas forman parte de la evolución de la actividad. Es verdad que este cambio se tendría que haber hecho hace 10 años”, dijo Cantatore. Además, indicó: “Son los propios chicos los que cambiaron los gustos (para el disfrute de los cohetes), rechazan los que hacen mucho ruido y prefieren los de bajo impacto”.
En otro orden, el sindicalista alertó: “Los globos [luminosos, que se usan para las fiestas de fin de año], que son muchas veces causantes de los incendios, nunca estuvieron regulados [en su producción]; por el contrario nosotros lo estamos por la Anmat”. Finalmente, el titular del Sueipa consideró: “Controlar la venta ilegal de fuegos artificiales es muy fácil porque no son muchos los que pueden vender. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) sabe dónde están los depósitos y los comercios habilitados. Todo lo que es ilegal o venta en negro es otro tema. Ahí faltan los controles”.
Fuente: Télam
se puede o no utilizar pirotecnia, cuáles son las medidas tomadas para estas fiestas, bombas, fuegos artificiales, ,

Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025