Combinación de vacunas: el método que mira el mundo, pero que aún no tiene evidencia
La médica Leda Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), explicó qué dicen hasta el momento los estudios sobre la posibilidad de combinar vacunas.
Foto: Reuters
La médica Leda Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), dijo que la combinación de vacunas de diferentes laboratorios "es una estrategia que se está explorando en distintas partes del mundo", pero aún faltan investigaciones al respecto. Sobre la posibilidad de combinar vacunas contra la COVID-19, la especialista dijo que es algo que "todavía merece el análisis de la Comisión Nacional de Inmunizaciones" e indicó que ese organismo se reunirá en estos días para tratar el tema.
Se trata de "una estrategia que se ha explorado en otras partes del mundo", afirmó Guzzi. "El aprovisionamiento de las segundas dosis no es un problema de Argentina solamente, se vive incluso en países centrales", agregó.
Sobre esas investigaciones, la especialista aseguró: "Los resultados han dado bien en términos de seguridad, es decir que la combinación no termina siendo dañina; eso es muy poco probable, pero hay que estudiarlo para determinar que se logre el beneficio de eficacia que se busca".
Guzzi señaló que los estudios vienen dando buenos resultados y que también esta pueda ser una estrategia que se explore de cara a las apariciones de nuevas variantes. En Argentina, "los expertos se reunirán para analizar las evidencias científicas y ahí emitirán una evaluación", dijo, en diálogo con Radio Provincia. Con respecto a las nuevas variantes del virus, detalló que "tienen un perfil muy preocupante por la contagiosidad" y por afectar "a personas más jóvenes, incluso a niños, y por tener cierto escape inmunológico a las vacunas".
"Lo que se ve en los países que ya transitan la variante Delta (que se originó en India) es que la eficacia de la vacuna se reduce, es decir que la posibilidad de infectar sigue estando presente", dijo Guzzi. Sin embargo, aclaró: "Se ve reducida la hospitalización incluso con una dosis de la vacuna. Aún con una dosis, existe una protección ante las nuevas variantes".
En esa línea, destacó que "los esquemas de vacunación completos son los más seguros" y que, por eso, "la ministra de Salud, Carla Vizzotti, aclaró que se van a completar". Asimismo, consideró importante subrayar para quienes recibieron la primera dosis de la vacuna que, por más que hayan pasado 100 días, "la eficacia es muy alta para el escenario epidemiológico que manejamos en este momento".
"De no ser posible utilizar la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, se verán las alternativas. Una, por ejemplo, puede ser la vacuna Cansino, que tiene la misma composición que el componente 2 de la vacuna Sputnik", apuntó la especialista.
Respecto de la baja de casos de coronavirus en los últimos días, Guzzi sostuvo: "Es resultado de la campaña de vacunación y las restricciones, que fueron fundamentales para detener el momento en el que los casos empezaban a crecer sin encontrar techo. Era necesaria la restricción, eso solamente puede disminuir la circulación ciudadana y viral. El objetivo se ha logrado. Necesitamos que bajen más para tener menos pacientes en terapia intensiva, para que el sistema de salud logre recuperarse".
sociedad, vacuna, vacuna covid, ,
Se viene el 5to Encuentro Provincial de niñas y adolescentes organizado en Mendoza, los días 29 y 30 de noviembre de 2025. Entrevista a Carla Cantoro, responsable del programa de protagonismo comunitario del Área de Articulación Social de la UNCuyo
Se viene el Encuentro Provincial de Niñas y Adolescentes Organizadas es un espacio de construcción ...
04 DE NOVIEMBRE DE 2025
Influencers de noticias: millones de seguidores y un perfil que se repite a nivel global
Según el "Digital News Report", elaborado por el Instituto Reuters y la Universidad de Oxford, los ...
03 DE NOVIEMBRE DE 2025
Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 24, 31 de octubre de 2025: el Consejo Superior de la UNCUYO aprobó la modificación del ...
02 DE NOVIEMBRE DE 2025