Cuáles son las vías de la ANSV para denunciar a personas violentas al volante
Acciones tales como insultos, golpes, carreras callejeras, darse a la fuga y tantas otras situaciones de violencia en el tránsito se pueden denunciar a través WhatsApp, mail o redes sociales
Foto: pexels.com
La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) recordó que las personas que sean testigos de un hecho de violencia vial en cualquier parte del país, pueden registrarlo y enviar el material por diferentes vías al organismo, que con estas pruebas puede sancionar a los responsables.
Acciones tales como insultos, golpes, carreras callejeras, darse a la fuga y tantas otras situaciones de violencia en el tránsito se pueden denunciar a través de una línea de WhatsApp, correo directo de redes sociales o mail enviando allí videos o fotografías que puedan funcionar como pruebas.
Al recibir este mensaje, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) evaluará caso por caso para, en caso que corresponda, identificar al o a los implicados y pedir la suspensión de la licencia de conducir a la jurisdicción local que la haya emitido.
Las vías de comunicación habilitadas para tal fin son: WhatsApp 011-6207-0590 o través a las redes sociales de la ANSV (@InfoSegVial). También puede enviarse por mail a comunicacion@seguridadvial.gob.ar. En todos los casos, se recibirá el material y se derivará al área correspondiente para analizarlo.
“Gracias a las denuncias recibidas, por ejemplo, en los últimos días fueron suspendidos un hombre que hizo manejar a su hijo menor de edad en plena autopista y lo filmó, y un conductor que golpeó en patota al chofer de un colectivo”, informaron en un comunicado.
Esta medida surge a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la suspensión provisoria de la licencia nacional de conducir de quienes presenten algún tipo de alteración de su aptitud para manejar un vehículo y que registren un grave peligro para la seguridad vial.
Todos los conductores que son suspendidos, luego deben realizar un nuevo examen psicofísico que determine si son aptos o no para la conducción de vehículos en la vía pública.
Fuente: Télam
conducir, violencia, denuncia,
Investigadora del CONICET Mendoza recibió el premio “Jóvenes Mendocinos Destacados”
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Media Data, el resumen de noticias de la UNCUYO
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Mendotaku 2025: "frikis" se plantan contras las etiquetas y celebran en comunidad
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025
