Preservativo y testeos para prevenir: ¿a dónde ir si sospechás de una ITS?

VIH, sífilis, clamidia, gonorrea y tantas más. No siempre presentan síntomas y por eso es importante hacerse chequeos periódicos. ¿Qué servicios especializados ofrece la provincia? Organizaciones que trabajan el tema.

Preservativo y testeos para prevenir: ¿a dónde ir si sospechás de una ITS?

Sociedad

Especial ITS - Fijar dato

Unidiversidad

Equipo de Redacción Unidiversidad

Publicado el 19 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Todas las infecciones de transmisión sexual pueden ser asintomáticas al menos en alguna de sus etapas. También pueden presentar síntomas que dejan de verse, pero eso nunca significa que el virus, bacteria, hongo o parásito haya desaparecido. Especialistas recomiendan hacerse testeos periódicos porque todas las ITS tienen tratamiento, sea curativo o sea permanente. Las más frecuentes son VIH, sífilis, gonorrea, clamidias, herpes genital, hepatitis B y C y VPH.

Zila Guevara Vicencio, activista e integrante de la Asociación Ciclo Positivo, da su consejo: “Si vos empezaste a tener relaciones sexuales, yo siempre digo que el kit es el preservativo y realizarse los estudios de forma periódica”. María Emilia Marín, formadora en ESI, piensa igual: la responsabilidad de una persona sexualmente activa para cuidar su salud radica en usar un método barrera en toda relación sexual —vaginal, anal y oral— y hacerse testeos periódicos.

Ante cualquier duda o consulta, las personas pueden encontrar información y asesoramiento en cualquier centro de salud u hospital de su zona. En Mendoza, los lugares especializados para estos temas son los Centros de Prevención, Asesoramiento y Testeos (CePAT), con el Centro Dr. Emilio Coni a la cabeza, ubicado en la calle Godoy Cruz 187 de la Ciudad de Mendoza.

¿A dónde ir si tenemos alguna duda?

  • Programa Provincial de Respuesta al VIH

Tel.: (0261) 420 2624
José Federico Moreno 1178, Ciudad de Mendoza
Ig: @programa_provincial_sida_mza
Fb: @programaprovincial.sida
programasida@mendoza.gov.ar

  • Asesoría y testeo de VIH-sífilis de la Facultad de Ciencias Médicas

Consultas por WhatsApp: de 8:00 a 16:00 al 261 631-9498
Consultorios del Centro de Medicina del Adolescente (CENMAD) en el Centro Universitario de Salud Familiar y Comunitaria (CUSFyC)
Lunes de 10:00 a 13:00

Organizaciones sociales en Mendoza:

 

 

Fuente: Esta nota fue redactada por Virginia Di Bari y Julia López sobre la base de las entrevistas realizadas por todo el equipo para el programa Fijar dato (Unidiversidad - Señal U).

its, infecciones de transmisión sexual, testeos, preservativo, sífilis, vih,


ABC de las ITS

ABC de las ITS

Qué son las infecciones de transmisión sexual, cuáles son las más comunes, los principales síntomas ...

Fecha

19 DE SEPTIEMBRE DE 2025