COVID-19: cómo crear un test "rápido y sensible" para tener resultados en 30 minutos
Un equipo de investigación argentino hizo el desarrollo. Este Lejano Planeta dialogó con Omar Azzaroni, profesor de la UNLP e investigador de Conicet.

Foto: Télam
Investigadores e investigadoras argentinas desarrollaron un test rápido de detección de Covid-19. En este sentido, la metodología es novedosa porque distingue entre las personas que aún contagian y las que no. Este Lejano Planeta dialogó con Omar Azzaroni, profesor de la Universidad Nacional de La Plata e Investigador del CONICET.
“Comenzamos a pensar una idea que desarrollamos en el laboratorio, que pueda generar un test que sea rápido y sensible, o sea, unir los beneficios de los dos test que circulaban. Este test permite detectar el virus en estado activo”, explicó Azzaroni.
En este sentido, durante el año pasado se conocieron dos formas de testeo para detectar coronavirus. Por un lado, estaba el de PCR que actuaba bajo un método preciso y sensible, pero los resultados demoraban algunos días. Por otro lado, al poco tiempo empezaron a circular los test rápidos de antígenos, en donde la gente tenía resultados en poco tiempo, pero con un resultado poco sensible.
“Para que se entienda, se puede ejemplificar con un caso que se dio durante la última Copa Libertadores. Un jugador tenía que desplazarse a otro país, había transitado la infección y había superado el cuadro. Pero antes de viajar, por los protocolos tuvo que hacerse el examen de PCR y le dio positivo. Él tenía el virus en su organismo, pero de forma residual y en estado no infeccioso porque había sido combatido”, dijo Azzaroni.
El test creado por el equipo de investigación funciona de la misma manera que el de PCR: se realiza el hisopado, la muestra se pone en un líquido (solución de transporte) y se testea. La demora aproximada para obtener los resultados es entre 30 minutos y dos horas.
“En un espectáculo o lugar en donde tenés acumulación de gente, podés tener una estación de muestreo, que tranquilamente puede ser de las dimensiones de un container, y en poco tiempo podés saber si la gente que estaba ahí está contagiada con el virus activo, o hay gente con el virus que lo tuvo hace un mes y ya no contagia a nadie”, agregó Azzaroni.
Audio
-
Entrevista con Omar Azzaroni.
Científico
cuales son los tipos de testeos para covid 19, hisopado, test rápido,

Tres de cada diez habitantes del país presentaron síntomas de ansiedad y depresión
Así lo mostró el último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, que determinó un ...
25 DE AGOSTO DE 2025

Media Data 15
22 de agosto de 2025: el Comedor Universitario cumple 85 años de existencia. La Facultad de ...
22 DE AGOSTO DE 2025

Avanza el cambio de huso horario en Argentina: ¿qué diferencias hay entre hora oficial y hora solar?
En la actualidad, el país se rige por un huso horario (UTC -3), pero hay aval científico para ...
22 DE AGOSTO DE 2025