
“En Chile, como en el Cono Sur, el mapuche vive una estigmatización social, política y cultural”
Así lo expresó el abogado mapuche Salvador Millaleo en "#ChatInternacional", donde se refirió a la ...
11 DE AGOSTO DE 2022
"Hoy la calle ha estado calmada, tranquila. Sin embargo los eventos políticos siguen en desarrollo", explicó la periodista María Fernanda González en QTH.
En diálogo con QTH, la jefa de redacción de Analitica.com habló sobre la crisis venezolana que recrudeció en los últimos días. "Anoche se esperaba que el Tribunal Supremo de Justicia, la máxima autoridad judicial del país, dictara una sentencia, en la que se iba a solicitar la orden de aprehensión de las autoridades de la Asamblea Nacional, es decir el diputado Juan Guaidó, Edgar Zambrano y Stalin González. Sin embargo, esta sentencia no fue emitida anoche, sino en horas del mediodía de ayer y la sentencia solamente ordena la detención del dirigente del Partido Voluntad Popular, Leopoldo López", contó.
Venezuela: ordenaron la detención del líder opositor Leopoldo López
El dirigente antichavista se encuentra, desde hace dos días, dentro de la residencia del embajador español tras violar su prisión domiciliaria.
Pero esa omisión tiene un sentido, que María Fernanda González explicó así: "Esto nos hace pensar que lo que han dicho las autoridades norteamericanas acerca de que el presidente del Tribunal Supremo de Justicia ha estado en negociaciones con ellos, para buscar una salida a la crisis política, es una realidad". Y en otra parte agregó: "Yo creo que Nicolás Maduro perdió el control del país".
Periodista
venezuela crisis humanitaria madura análisis periodista
Así lo expresó el abogado mapuche Salvador Millaleo en "#ChatInternacional", donde se refirió a la ...
11 DE AGOSTO DE 2022
La llamada Ley de Reducción de la Inflación tiene como objetivo destinar más de 430.000 millones de ...
08 DE AGOSTO DE 2022
El flamante mandatario colombiano prometió formar “el gobierno de la vida, de la paz” para terminar ...
08 DE AGOSTO DE 2022