Día de la Niñez: los regalos como una construcción cultural a repensar
La psicóloga Paola Laspada, especialista en la crianza de niños y niñas, habló sobre la importancia de valorar más el mensaje que queremos darles a los niños y niñas durante su crianza que el obsequio en sí mismo.

Foto: Los Andes
Unidiversidad/Fuente: Radio U
Publicado el 12 DE AGOSTO DE 2021
El próximo domingo 15 de agosto se festeja el Día de la Niñez en la Argentina. Paola Laspada, psicóloga especializada en la crianza y acompañamiento de niños y niñas, afirmó que "hay que repensar el concepto de regalo, dándole importancia al mensaje que emitimos con este".
En diálogo con Radio U, Laspada sostuvo: "Festejamos este día porque las infancias tienen derechos y el más importante es el derecho a ser respetados. Esto es algo que debemos repensar desde que llegamos a la tienda, donde todo se nos ofrece de determinada manera: la división sexista de los juguetes, la pantalla como primera oferta, entonces todo se tergiversa un poco", explicó.
"Por eso, el mejor regalo es repensar la crianza que estamos implementando y pensarlo como un mensaje que queremos dar. El mejor regalo para el día de las infancias es el mensaje", afirmó la psicóloga.
Existen consecuencias en el mal uso de la tecnología en los niños y niñas. El grooming, la desinformación y las diversas plataformas web pueden tener contenido no apto para ellos y ellas. Ante esta situación, la especialista alertó: "Disminución en el vocabulario, la complejidad de la comunicación, la adquisición del lenguaje, son algunas de las cuestiones a tener en cuenta. A su vez, influye en los procesos como la atención, memoria, el juicio critico, la resolución de conflictos. Al fin y al cabo, la televisión termina haciendo todo por ellos y no les permite ser independientes en este sentido". "Es difícil cortar de golpe con esta dicotomía. El proceso de quitarle una pantalla a un niño o a una niña debe ser paulatino y progresivo; se debe ir disminuyendo de a poco el uso de la tecnología. Mientras menos haga el juguete, más hará el niño o niña", cerró.
Escuchá la entrevista completa.
Audio
-
Columna sobre crianza.
Con Paola Laspada
dia de la niñez, paola laspada, mendoza, argentina, psicología,

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Entretanto - Temp 2 - 17 - Capacitaciones para encargados de fincas
Marcos Montoya, coordinador de la Escuela de Encargados de Finca - FCA - UNCUYO
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025