Investigadora del CONICET Mendoza recibió el premio “Jóvenes Mendocinos Destacados”
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
En "Tire y afloje" dialogamos con Ana Ortega, fonoaudióloga, vocóloga y docente de técnica vocal en la Facultad de Artes y Diseño, sobre el Día Mundial de la Voz, conmemorado el pasado 16 de abril. Nos cuenta acerca de los errores más comunes a la hora de utilizar nuestra voz y los cuidados que debemos tener.
Fuente vía web
Rocío Sileci, Nelson Scariot, Eugenia Calderón , Gonzalo Cortez
Publicado el 18 DE ABRIL DE 2016
Muy pocas veces tenemos en cuenta la importancia de la voz en nuestras vidas. Hablar efusivamente grave, con demasiado tensión y no respirar bien, son los errores más frecuentes que se dan a la hora de utilizar nuestras cuerdas vocales.
Algunos consejos que nos brindó la fonoaudióloga para cuidar la voz son: hidratarse, respirar aire húmedo, ya que el aire seco lastima las cuerdas (viento zonda, polvo, tabaco, etc.), cuidarse de los problemas gástricos que provocan trastornos a nivel de la mucosa. Uno de los tips más importantes es evitar situaciones de cansancio vocal. Ortega afirmó que "la gente abusa de la voz, no se da cuenta cuando tiene cansadas las cuerdas, y sigue utilizándolas", por consiguiente debemos "respetar los estados de cansancio vocal". Si la persona trabaja con la voz, es necesario que aprenda ejercicios para poder usarla correctamente.
En cuanto a los mitos sobre si las gárgaras con manzanilla y miel acababan con las disfonías, la fonoaudióloga aclaró que, sólo actúan como anestésicos, y ante la presencia de esta situación es recomendable realizar vaporizaciones. Otra de las curiosidades que pudimos esclarecer es que el mayor porcentaje de las disfonías se da en las mujeres. Esto se debe a que cambian constantemente de registro vocal, yendo de modal a falsete. Además, la mujer sufre variaciones cíclicas de las hormonas, por eso la voz en cada etapa menstrual es diferente.
voz, fonoaudiología, día mundial, salud, cuidados, cuerdas vocales,
El reconocimiento fue en el marco de su investigación sobre enfermedades zoonóticas transmitidas po ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
Programa 26, 14 de noviembre de 2025: la UNCUYO comenzó su V Proceso de Evaluación Externa y ...
14 DE NOVIEMBRE DE 2025
La pasión por la cultura pop asiática lleva décadas de crecimiento en Argentina. En Mendoza, miles ...
13 DE NOVIEMBRE DE 2025