“El aporte de la telemedicina fue fundamental para afrontar esta pandemia”
Así lo expresó en Radio U Flavio Arjona, administrador general de Damsu, al referirse a las adaptaciones que realizó el departamento de salud universitario en gestión sanitaria.
Foto: Prensa UNCUYO
Los avances tecnológicos, demográficos, sociales y, especialmente epidemiológicos impulsaron el desarrollo de avances que no pueden ser ignorados por los sistemas sanitarios, y el Departamento de Asistencia Médico Social Universitario (Damsu) no está ajeno a este contexto. Por eso, Flavio Arjona, administrador general de Damsu, pasó por Dale! (Radio U) y brindó detalles sobre cómo se adaptó la gestión sanitaria a las nuevas tecnologías.
“Como es de público conocimiento, la humanidad vivió un hecho sanitario inolvidable, producto de la pandemia. Eso, aquí en el Damsu, nos obligó, aún más, a reforzar toda la gestión y procesos sanitarios que veníamos desarrollando vinculados a las tecnologías. Si bien hubo una baja muy significativa en la asistencia, concretamente nos obligó a doblegar nuestro trabajo, no solamente presencial o en modo 'homeoffice', sino también a entender lo que estaba ocurriendo sanitariamente e incursionar en la telemedicina”, explicó Arjona.
En este contexto de pandemia, el departamento de salud universitario tuvo, además, que reconfigurar y adaptar su tecnología al cuidado de sus pacientes.
“Fue un ida y vuelta, con toda una reingeniería de turnos, registros y el seguimiento de pacientes con COVID-19. El aporte de la telemedicina fue fundamental para afrontar esta pandemia. En ese punto, llegamos a tener más de 300 casos con seguimiento en los consultorios externos, implicando poner todo: staff administrativo, personal médico y todo nuestro sistema de telemedicina al servicio de nuestra gente, cuidando, obviamente, la salud de quienes integramos Damsu”, detalló el administrador general.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Entrevista a Flavio Arjona.
Administrador general de DAMSU
Fuente: Radio U
qué es el damsu, nuevas tecnologías, gestión sanitaria, ,
Especialista del Conicet estudia el desarrollo vincular en el proceso de adopción en Mendoza
La investigación de Franco Donadel aborda la complejidad de la adopción, analizando las expectativa ...
10 DE ENERO DE 2025
Germinaron los primeros plantines hortícolas en la Antártida Argentina
Profesionales del INTA, de instituciones antárticas y de la Universidad Nacional de la Patagonia ...
10 DE ENERO DE 2025
En indicadores económicos, la brecha de género es más amplia en el Gran Mendoza que a nivel nacional
La situación económica es mala para toda la población, pero es peor para las mujeres: menos empleo ...
09 DE ENERO DE 2025