El Gobierno oficializó la suba del piso de Ganancias a $330.000
La medida había sido anunciada por el ministro de Economía, Sergio Massa, el martes pasado.

Este viernes se oficializó, con su publicación en el Boletín Oficial, la suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias a $ 330.000 a partir del 1 de noviembre. Así quedó establecido a través del Decreto 714/2022, que lleva las firmas del presidente Alberto Fernández, del jefe de Gabinete, Juan Manzur, y del ministro de Economía, Sergio Massa.
"Increméntase el monto de la remuneración y/o del haber bruto, previsto en el inciso z) del artículo 26 de la Ley de Impuesto a las Ganancias, texto ordenado en 2019 y sus modificaciones, a pesos trescientos treinta mil ($330.000) mensuales, inclusive", señala el artículo 1 de la norma.
La decisión de elevar al piso a partir del cual se comienza a tributar el impuesto a las Ganancias -que actualmente alcanza a los salarios mayores a $280.792 brutos y pasará a ser de $330.000- había sido anunciada el martes último por Massa.
En el marco de un acto que encabezó en Santiago del Estero, el titular del Palacio de Hacienda indicó que la medida beneficiará a "casi 380 mil trabajadores y trabajadoras".
"Para mantener el poder adquisitivo de las y los trabajadores vamos a elevar el piso del Impuesto a las Ganancias desde noviembre a $330.000", sostuvo luego a través de la red social Twitter.
El diputado nacional del Frente de Todos Sergio Palazzo presentó el jueves un proyecto para llevar el mínimo no imponible de Ganancias al equivalente a cinco canastas familiares o diez salarios mínimo, vital y móvil. Esto "pondría en situación de exceptuado de pagar ganancias a salarios de hasta $ 641.070", según detalla el proyecto.

¿Qué estudiar en el segundo semestre? Las opciones de la UNCUYO para lo que queda de 2025
La Universidad ofrece cursos, talleres y diplomaturas en todas sus facultades e institutos para ...
06 DE AGOSTO DE 2025

"Entretanto, Temp 2 #15: Redacción periodística
Emilio Murgo, periodista de www.unidiversidad.com.ar, UNCUYO.
05 DE AGOSTO DE 2025

Aumenta el trabajo informal en Argentina y crece la oferta de manteros digitales
El impacto de la tecnología, la economía de plataformas y la flexibilización laboral son algunos de ...
04 DE AGOSTO DE 2025