El ITU ofrece seminario gratuito sobre gestión eficiente de almacenes
Se realizará el martes 4 de abril, en la sede de Luján de Cuyo del instituto. Está destinado a público en general y la inscripción es on line.

Quienes deseen gestionar en forma eficiente un almacén pueden inscribirse en forma on line a este seminario gratuito. Foto: Unidiversidad
El Instituto Tecnológico Universitario (ITU) realizará el martes 4 de abril un seminario gratuito sobre gestión eficiente de almacenes, emprendimiento o negocio, abierto al público en general, con cupos limitados y para el que ya está abierta la inscripción on line
El seminario se realizará el martes 4 de abril de 9 a 10.30, en el aula magna de la Sede del ITU en Luján de Cuyo, en Almirante Brown 500, con acceso por el predio de la Facultad de Ciencias Agrarias.
Luego del encuentro, que se realizará en vinculación con la empresa Bayton, se otorgará una certificación para quienes deseen aprender a gestionar de manera más eficiente su almacén, emprendimiento, negocio de cualquier rubro.
El programa
El programa del seminario incluye diversos temas como registro y gestión de inventario en almacenes, importancia de exactitud en el registro de inventario, movimiento de cargas y cumplimiento de normativas de seguridad para evitar roturas de mercadería y accidentes, entre otros aspectos.
Quienes estén interesados pueden realizar la inscripción a través de un formulario on line.

El consumo de sustancias y la soledad son las principales preocupaciones entre adolescentes
Así lo expresaron chicos y chicas que cursan el último año de la secundaria y participaron del ...
10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Pájaro bobo: la planta autóctona de Mendoza que abre un camino en la lucha contra el cáncer
Un equipo de especialistas de Conicet Mendoza descubrió que la planta comúnmente conocida como ...
09 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Argentina es el único país de la región que no tiene ninguna jueza en el máximo tribunal
El dato surge de la comparación entre veinte países de América Latina y el Caribe que hace la Cepal ...
08 DE SEPTIEMBRE DE 2025