
El calor inusual de la primavera adelantó la floración y compromete la calidad de los frutos
Las altas temperaturas para la época, combinadas con baja humedad, generan estrés térmico en las ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Así lo aseguró Raquel Vivanco, presidenta del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven. Reclamó que de manera urgente se priorice esta problemática en la agenda del Estado.
Foto: http://www.latinxtoday.com EPA-EFE/Marina Guillen
Raquel Vivanco, presidenta del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven, explicó en Radio U que en lo que va de 2019, hubo un femicidio cada 26 horas. Además, informó que solamente se destina el 0,0067 % del Presupuesto nacional para ejecutar las políticas previstas en la Ley 26485 de Protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, como instancia previa –justamente– para evitar femicidios.
"Necesitamos urgentemente que el Estado le dé prioridad a esta temática en la agenda", indicó.
Escuchá la entrevista completa.
Insisten con que faltan políticas públicas para evitar los femicidios
"Durante el fin de semana hubo cuatro femicidios en nuestro país. ¡Paren de matarnos! Navila Garay, Vanesa Caro, Cecilia Burgadt, Cielo López. Tres femicidios en un día. Cuatro en un fin de semana. No aparecieron muertas, las asesinaron. El Estado es responsable".
En los últimos 75 días hubo un femicidio cada 20 horas
"Durante el fin de semana hubo cuatro femicidios en nuestro país. ¡Paren de matarnos! Navila Garay, Vanesa Caro, Cecilia Burgadt, Cielo López. Tres femicidios en un día. Cuatro en un fin de semana. No aparecieron muertas, las asesinaron. El Estado es responsable".
Presidenta del Observatorio Ahora Que Sí Nos Ven
violencia de género, femicidios, presupuesto, políticas públicas,
Las altas temperaturas para la época, combinadas con baja humedad, generan estrés térmico en las ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
María Ruth Clausen, responsable del Laboratorio de Análisis Químicos de la Facultad de Ingeniería, ...
13 DE OCTUBRE DE 2025
Horacio Degiorgi, director de SID y Biblioteca Central, UNCUYO.
13 DE OCTUBRE DE 2025