El SUTE convocó a un nuevo paro de 72 horas para reabrir las paritarias
La decisión fue tomada este jueves durante el plenario extraordinario realizado en San Martín. La medida de fuerza, que comienza el lunes 8, es por un mayor aumento y en contra del decreto que fijó la suba.

El gremio docente convoca un paro de 72 horas para la semana próxima. Foto: Prensa SUTE
El Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) convocó a un paro por 72 horas a partir de la próxima semana. La decisión fue tomada este jueves en el plenario extraordinario que se realizó en San Martín, en la zona este de la provincia.
Luego de que el Gobierno decretara el aumento salarial tras el rechazo del gremio a la propuesta oficial, este miércoles se llevó a cabo el plenario del SUTE en el que se evaluó la posición de las y los trabajadores de la educación frente al decreto resuelto por el Ejecutivo provincial. Las medidas de fuerza se llevarán a cabo la próxima semana, comenzando el lunes 8 de agosto.
Durante los plenarios departamentales, realizados este miércoles en las 18 jurisdicciones de la provincia, se votó por el paro. En algunos plenarios la decisión fue de 72 horas, mientras que en otros, por tiempo indeterminado.
???????????????????????????????? ???????????????????????????????????????? ????????????????????????????????????????????????????????, en el departamento de San Martín. Se definen las nuevas medidas de fuerza, en reclamo por los salarios.@carisedano @gustavocorrea77 pic.twitter.com/tRbJoBO7uy
— SUTE (@sutemendoza)
Desde el gremio docente, exigen la reapertura de paritarias y afirman que otros gremios se sumarán a la medida de fuerza. Tras la huelga, se desarrollarán asambleas en las escuelas y plenarios para determinar los próximos pasos a seguir en su plan de lucha.
Frente al descontento del sector, que considera que el aumento salarial decretado es insuficiente, es que se debatió un nuevo paro para reclamar y compensar la pérdida del poder adquisitivo por la inflación que atraviesa el país.
En lo que respecta al SUTE, el malestar con el Ejecutivo viene de hace tiempo. Entre otras demandas, reclaman compensaciones por el congelamiento salarial de 2020 (en plena pandemia) y la escalada de precios de este año. Incluso, el gremio decidió mantener el paro por 48 horas convocado para el 26 y 27 de julio, que logró amplio acatamiento por parte de los trabajadores de la educación, a pesar del adelantamiento de la reapertura de las paritarias, prevista inicialmente para septiembre.
Hasta el momento, desde Gobierno provincial no se han pronunciado acerca del anuncio de esta nueva medida de fuerza.
Fuente: Prensa SUTE / El Sol

Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025

Análisis sobre la situación del empleo registrado privado en Mendoza
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025

Capacitación para el registro de perros de vida libre en el Barrio La Favorita
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025