Filotalleres ATR 2021: desarmar las nociones clásicas de sexualidad
Julieta Kordys, organizadora del evento, dio detalles en Radio U sobre la nueva edición de este encuentro que estará divido en cuatro temas relacionados con el placer sexual.

Foto: Freepik
Unidiversidad / Radio U
Publicado el 10 DE MAYO DE 2021
Se aproxima una nueva edición de Filotalleres ATR, que este año tendrá como eje la sexualidad. Julieta Kordys, filósofa y una de las organizadoras del evento, detalló en Radio U que los encuentros abordarán cuatro temas relacionado con el placer sexual. Los y las participantes podrán elegir entre los jueves o sábados para presenciar los cursos que comenzarán este 13 de mayo vía Meet.
“Es una propuesta que realizamos el año pasado y tuvo mucho éxito. En esta edición, la idea es trabajar acerca de las nociones que están orientadas a la sexualidad para que podamos reflexionar sobre esto", explicó Julieta Kordys.
El taller contará con dos ejes centrales: "Ética como forma de vida", que se basará en cómo la persona se permite conectarse con los placeres sexuales. Además, habrá dos encuentros relacionados con la sexualidad y sus diversas prácticas. Los talleres son: "Cuerpos, Potencias y Afectos", "Ética y Estética desde la BDSM", "El terror anal" y, por último, "Ética Promiscua".
“En el primer encuentro, vamos a hablar sobre cómo históricamente se ha abordado el tema de la sexualidad y lo vamos a complementar con un texto de Spinoza sobre lo que es bueno para mí. Este tema parte desde la sexualidad, pero se puede ampliar a un montón de situaciones”, explicó Kordys.
Acerca del segundo encuentro sobre bondage, dominación, sumisión, masoquismo (BDSM), la psicóloga detalló que la sociedad tiene mucho tabú con respecto a estas prácticas sexuales.
“Son prácticas que se realizan con el consentimiento de las partes y de aquellas personas que buscan placeres en un marco de mucho cuidado. Esta práctica permite liberar ciertos traumas porque se permite hacer pasar por el cuerpo una serie de emociones que reprimimos muchos debido a la moralidad normal”, comentó una de las organizadoras de Filotalleres ATR.
El tercer taller se basará en la obra de Paul Preciado. El cierre los encuentros hablará sobre la ética promiscua: “Ahí vamos a plantear que no hay una forma de vincularse. El planteo es salir de la centralidad de la pareja heteromonogámica y entender que hay tantas maneras de vincularse como de afectarse”, finalizó Julieta Kordys.
La edición 2021 de Filotalleres ATR comienza este 13 de mayo y las personas interesadas en participar podrán elegir qué día hacerlo: jueves de 19 a 21 o sábados de 16 a 18. Los encuentros cuentan con cupos limitados y se realizarán vía Meet.
Escuchá la nota completa.
Audio
-
Columna de Filosofìa ATR.
Con Julieta Kordys
talleres, filosóficos, psicoanálisis, sexualidad, filotalleres, bdsm,

AgroJusto y el reto de “seguir vivos” con un producto que desafía a un sector tradicional
Fernanda Bonesso es una de las fundadoras de la plataforma digital que busca conectar a pequeños ...
30 DE JUNIO DE 2025

El “Bondy Gamer”, un colectivo que reúne juegos retro
Se trata de una opción de entretenimiento móvil para que grandes y chicos disfruten de una ...
27 DE JUNIO DE 2025

La fecundidad cae a nivel mundial por barreras económicas y sociales, no por falta de deseo
Es el principal dato del informe anual del Fondo de Población de las Naciones Unidas (Unfpa). Entre ...
27 DE JUNIO DE 2025