Resultados de búsqueda

La sexualidad no tiene género

Por Sandra Magirena, miembro de la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil (SAGIJ), médica especialista en Ginecología y Sexología.

La sexualidad de la pareja en tiempo de relax

En vacaciones estamos menos nerviosos, más descansados y relajados; es por eso que vacaciones y sexualidad se entrecruzan. Sobre este tema opinó Analía Urretavizcaya, psicóloga y sexóloga.

ESI: "La sexualidad no es tabú"

Así lo afirmó la psicóloga Laura Schuster en el marco del taller de Educación Sexual en el Centro Integrador Comunitario de Ciudad.

Sexualidad femenina sin tabúes

Habrá un taller de sexualidad femenina en Casa de la Chí para mujeres que quieran descubrir y explorar su placer y, además, compartir experiencias sin vergüenza.

El derecho al placer sexual femenino

A propósito del Día Mundial del Orgasmo Femenino que se celebra el 8 de agosto, José Luis Rodríguez reafirmó que se lo conmemora porque es "casi una ausencia".

Sexualidad y género: el caso del hijo de Angelina Jolie

En nuestro espacio dedicado a la sexualidad, con José Luis Rodríguez, hablamos del caso de Shiloh Jolie Pitt, cuyos padres, los actores Angelina Jolie y Brad Pitt, lo acompañan en el inicio de una terapia hormonal para reafirmarse como varón.

Más medios consumimos, ¿menos sexo tenemos?

El sexólogo José Luis Rodríguez habló de la influencia de los medios en la sexualidad y dejó varios datos interesantes. Además, derrumbó algunos mitos acerca del deporte y el sexo.

Todo sobre el punto G y ¿tres puntos más?

En su columna semanal, el sexólogo, Miguel Palmieri explicó de qué se trata este famoso y, quizás, poco conocido lugar ubicado en la anatomía fememina. Además, nos cuenta sobre otros puntos.

¿Hay reglas para practicar cibersexo?

En nuestro espacio semanal dedicado a la sexualidad con Miguel Palmieri hablamos de esta modalidad de sexo virtual, en el cual dos o más personas conectadas a través de una red informática, se mandan mensajes sexualmente explícitos.

“Se ha hecho todo un marketing sobre los juguetes sexuales”

En su columna semanal de sexología, Miguel Palmieri se refirió al placer sexual, los juegos y juguetes sexuales. “A veces se idealiza demasiado, se cree que eso va a sustituir una relación sexual. Además, se ha hecho todo un marketing sobre los juguetes sexuales”, sostuvo.

Asexualidad: la cuarta orientación sexual

Cerca de la semana de la visibilización de la asexualidad, charlamos con el doctor Octavio Rubio acerca de esta orientación sexual y sus características. Además, analizamos la nueva tendencia del "Bud-Sex", ¿Podrá considerarse como un nuevo colectivo de la comunidad disidente?

¿Cuáles son los problemas sexuales más comunes?

En nuestro espacio dedicado a la sexualidad con Miguel Palmieri hablamos de las disfunciones que enfrentan las personas que viven en pareja y también como individuos. Analizamos un tema complejo que combina mente y cuerpo para poder fluir y no concluir en crisis.

"Erotizando el preservativo"

Abriendo su columna en "QTH", el sexólogo Miguel Palmieri habló sobre la especificidad de la sexología. Además, dio recomendaciones para el buen uso del preservativo sin perder sensibilidad. La comunicación con la pareja es una de las claves para mejorar el sexo.

Día de buenas noticias para la comunidad trans

En un fallo histórico, la Justicia confirmó que el travesticidio de Diana Sacayán fue un crimen de odio. Por otra parte, la Organización Mundial de la Salud dejó de considerar a la transexualidad como una enfermedad mental. La opinión de Daniel Di Giuseppe, delegado del INADI en Mendoza.

Discurso psicomédico y sexualidades / Ricardo Duranti

El médico psiquiatra Ricardo Duranti explicó cómo los discursos médicos y morales se han erigido como discursos válidos en torno a la sexualidad y cómo los dispositvos de saber y poder se encarnan en normas, tradiciones, leyes y prácticas educativas.

La UNCUYO lanza transgresora campaña a favor de la sexualidad de la mujer

Erotizar el uso del preservativo, tener acceso a la anticoncepción de emergencia o al aborto legal en los hospitales públicos son algunas de los ejes de la campaña gráfica que busca informar y concientizar sobre el derecho a la sexualidad y autonomía femenina. Está impulsada por la Secretaría de Bienestar Universitario de la UNCUYO y se presenta este martes. Se da en el marco del Día de Acción por la Salud de las Mujeres. Habla en Señal U Patricia González, abogada de la Consejería en Género de la Secretaría de Bienestar Universitario. Mirá el video. #UnidiversidadNoticias

"En Mendoza se mezcla todo y se confunde el abuso con la homosexualidad y la patología"

El caso de los niños sordomudos que sufrieron abusos en el Instituto Próvolo, a manos de curas y civiles que debían protegerlos disparó una vorágine de opiniones que tienen como eje central la Iglesia Católica, el celibato en los sacerdotes, la separación de Iglesia y Estado. Para ello consultamos a Andrés Gioeni, ex sacerdote, quien dejó los hábitos, se declaró homosexual y se casó en el marco de la ley de matrimonio igualitario.

La asexualidad se abre camino en Mendoza

En Viva la Diferencia, hablamos con Darko Amatista, representante del Colectivo Asexuales Mendoza. "La asexualidad no implica necesariamente no poseer libido, no tener sexo, no sentir excitación física o no poder enamorarse" afirmó Darko.

"Las dudas en la sexualidad siguen siendo muchas"

Tomando como excusa el 8º Simposio Cuyano de Enfermedad Cardiovascular en la Mujer que se realiza este jueves 4 y viernes 5 de agosto, en La Posta recibimos la visita del especialista en sexología José Luis Rodríguez, quien tendrá a su cargo en este encuentro la charla sobre “Los misterios de la sexualidad femenina”. Una charla imperdible con el doctor que aborda en un lenguaje llano y explicativo, situaciones, conflictos y problemas de un tema que todavía sigue siendo tabú en la sociedad argentina.

Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia

Macoco Guajardo, docente y referente de diversidad sexual, en el Día Internacional contra la Homofobia y la Transfobia, reflexionó sobre los derechos militados y conquistados legalmente, las prácticas que aún no se efectivizan y los desafíos culturales por delante.

Asexualidad en Mendoza

En Siempre Es Hoy conversamos con Jessy, Lucas y Natalia, de la Asociación Asexuales Mendoza. Nos explican de qué se trata y cuál es su lucha.

"Sexualidades, masculinidades y adolescencias", seminario en Ciencias Médicas

En el marco de los Seminarios itinerantes organizados por Bienestar Universitario, en nuestro espacio dedicado a la Diversidad con Diego Pedernera, entrevistamos a Sergio Maulen, médico infectólogo, y Juan Carlos Escobar, Coordinador del Programa de Salud Integral en la adolescencia. Ambos serán disertantes en el encuentro que se realizará en la Facultad de Ciencias Médicas.

Niñxs y adolescentes trans

Numerosos casos se repiten en el mundo y cada vez a más temprana edad. Qué hacer cuándo toda una estructura social no entiende la transexualidad en la infancia. Escuchá la entrevista.

Comienza el V Coloquio Educación, Sexualidades y Relaciones de Género

Este coloquio, que se realizará los días 11, 12 y 13 de junio en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (UNCuyo), se propone recrear un espacio crítico de intercambio, reflexión y debate sobre investigaciones recientes y experiencias realizadas con docentes y en escuelas de todos los niveles del sistema educativo.

Los orígenes biológicos de la homosexualidad y la transexualidad

En la columna dedicada a la Diversidad, con Diego Pedernera, se plantea un tema polémico y que está en continua investigación: el gay nace o se hace? Las personas nacemos con algo que define nuestra sexualidad, o ésta se construye en el transcurrir de la vida?