
“Nayib Bukele es una mezcla de Putin, Trump, Erdogan y algo de Hitler”
Así lo expresó en Radio U Julia Evelyn Martínez, magister y profesora de la UCA en El Salvador, al ...
21 DE MARZO DE 2023
El primer ministro James Cameron puso a disposición del país galo una base militar británica en Chipre para reforzar la lucha contra el grupo yihadista.
David Cameron, Primer Ministro de Gran Bretaña, y François Hollande, presidente de Francia. Foto publicada por The Huffington Post.
Unidiversidad / Milagros Martín - Fuente: Télam
Publicado el 23 DE NOVIEMBRE DE 2015
Luego de una reunión entre el presidente de Francia, François Hollande, y el Primer Ministro británico, David Cameron, que se realizó en el Palacio del Elíseo de París, Hollande aseguró que intensificará los bombardeos en Siria. Destacó que en esta ofensiva, Francia tendrá como objetivo hacer el mayor daño posible al Estado Islámico (EI). Dijo estar convencido de la necesidad de acelerar la incursión aérea en el país islámico.
En el encuentro con su colega del Reino Unido, Hollande abrió una "maratón diplomática" que hará que se reúna a lo largo de esta semana con los presidentes de Estados Unidos, Rusia, Alemania, la Unión Europea (UE) y las Naciones Unidas (ONU). A su vez, el mandatario francés señaló que es tarea del Reino Unido dilucidar cómo se implican en la lucha contra el EI que les "hace la guerra".
Hollande afirmó que los bombardeos son respaldados por el Consejo de Seguridad de la ONU, que la semana pasada aprobó una resolución en la cual también se promueve una solución política a la situación de Siria. En ese aspecto, el líder político de Francia afirmó que es necesario constituir un Gobierno de unión en el que el actual presidente sirio, Bashar Al-Assad, "no puede ser el futuro", ya que "ha contribuido a masacrar a su población".
Por su parte, Cameron anunció que su país pone a disposición de Francia una base militar británica en Chipre para reforzar la lucha contra el grupo yihadista. También dijo que el Reino Unido hará todo lo que esté a su alcance para ayudar a Francia, porque está convencido de que la amenaza es común y de que su país debe intervenir en Siria. Reveló que esta semana presentará al Parlamento británico su estrategia.
El primer ministro británico destacó que también se puede hacer "más" para luchar contra la amenaza que presentan los combatientes extranjeros cuando vuelven a sus respectivos países, y abogó por una mayor protección de las fronteras de Europa.
francia gran bretaña siria estado islamico ataques
Así lo expresó en Radio U Julia Evelyn Martínez, magister y profesora de la UCA en El Salvador, al ...
21 DE MARZO DE 2023
El presidente ruso está considerado como sospechoso en la deportación ilegal de niños en las zonas ...
17 DE MARZO DE 2023
Mujeres de todo el planeta se movilizan para reclamar mayor igualdad y rechazar la violencia ...
08 DE MARZO DE 2023