Infleta, la "app" para cuidar los pesos y calcular mejor la forma de pago
Esta aplicación gratuita brinda información para tomar una decisión clave: ¿pagar en cuotas o al contado?

Foto: Freepik.com
Fuente: eldiarioar.com
Publicado el 30 DE AGOSTO DE 2021
La inflación golpea a todos los argentinos y argentinas por igual, ya sea que se trate de llegar a fin de mes o de generar un ahorro para un artículo muy específico. El hecho de recorrer las distintas tiendas –sea de modo presencial u online– nos da un status de “buscaprecios” a los consumidores.
En esta vorágine, a partir de una necesidad personal, Ariel Díaz –licenciado en Sistemas y egresado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires– creó una aplicación que permite orientar la decisión de los consumidores entre realizar una compra al contado, en un solo pago con tarjeta o en cuotas.
Infleta se presenta, según su desarrollador, como "una calculadora amiga" que define la conveniencia del consumidor a partir de ciertos cálculos matemáticos que consideran distintas variables económicas a la hora de tomar una decisión de compra.
Los datos necesarios para la realización del cálculo en Infleta son:
- Precio del contado del producto en cuestión;
- Precio total en cuotas;
- Inflación mensual estimada (la propuesta por la página está basada en el porcentaje de junio, según datos del Indec);
- Cantidad de cuotas.
Una vez ingresados los datos, la calculadora realiza su trabajo y devuelve al consultor una respuesta: "Tu mejor opción es comprar de contado", o bien "Tu mejor opción es comprar en cuotas".
No sólo orienta en la decisión sino que también expone las razones por las cuales es mejor elegir una u otra opción. Por ejemplo, incluye la tasa de recargo, el monto de cada cuota, la "infleta" mensual estimada, entre otras.
¿Cuál es el cálculo que realiza la calculadora?
A cada cuota a pagar, la calculadora le descuenta la inflación acumulada mes a mes. Luego ajusta cada cuota futura al valor presente y las suma. Este resultado es el que compara con el valor de contado del producto y de ahí resuelve la duda del consumidor a su beneficio. Se calcula la sumatoria de las cuotas actualizadas por la tasa de inflación. También propone otra alternativa: ¿qué pasa si se decide pagar en cuotas e invertir el dinero en un plazo fijo o en otras aplicaciones, como Mercado Pago?
El lunes 2 de agosto, el Gobierno relanzó el Programa Ahora 12 con la ampliación del plan de pago en hasta 24 y 30 cuotas para electrodomésticos y computadoras. Este programa tiene como objetivo fomentar el consumo interno, incrementar la producción nacional y generar más puestos de trabajo. Sin embargo, para quienes cuentan con el dinero al contado, no siempre el pago en cuotas termina siendo un beneficio. Así se vuelve relevante la pregunta que responde la app: ¿qué es lo más conveniente?
infleta, ariel díaz, calculadora, precios, contado, cuotas, inflación, tecnología, ciencia,

La batalla de EE.UU. y China por TikTok: ¿quién controla el algoritmo más influyente del mundo?
Detrás de los videos virales y el entretenimiento, hay una batalla por datos, tecnología y poder ...
25 DE SEPTIEMBRE DE 2025

¿Las redes sociales realmente nos escuchan?
En este video explicamos de dónde viene esa sensación y por qué estas plataformas no necesitan ...
18 DE SEPTIEMBRE DE 2025

El arte de hablar con la IA: el prompting será una habilidad clave en el futuro
En plena expansión de la inteligencia artificial saber dar instrucciones precisas y estratégicas a ...
12 DE SEPTIEMBRE DE 2025