
Reconocimiento de tierras a mapuches en Mendoza: cuál es el alcance de las resoluciones del INAI
En una semana, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas emitió tres resoluciones en beneficio de ...
03 DE FEBRERO DE 2023
¿Qué sectores se perfilan con mayor potencial de desarrollo? ¿Qué tipo de perfil productivo compatible con un crecimiento sostenido? ¿Cómo favorecer el desarrollo y la diversificación de nuestras exportaciones? ¿Cómo distribuir las tareas de generación de riqueza, divisas y empleo?
El Programa Argentina 2030, dependiente de la Jefatura de Gabinete de la Nación, tiene por objetivo construir una visión compartida del desarrollo de la Argentina a mediano-largo plazo a través del debate y la construcción de consensos. Por ello, el 27 de abril se realizaró en la Universidad Nacional de Cuyo la Jornada Argentina 2030 sobre “Desarrollo Productivo”. Fue organizada por la Coordinación del Programa Argentina 2030, UNCuyo, el Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía y ProMendoza.
Durante el primer panel se presentaron casos de éxito en materia de innovación productiva, acceso a mercados externos, I+D, etc. Disertaron:
- Enrique Pescarmona, Presidente de IMPSA,
- Alberto Arizu, Presidente de Wines of Argentina,
- Federico Robbio, Director Belatrix,
- Alexis Atem, Director de ENERGE SA,
- Roberto Agüero, Gerente General de Bianco & Nero.
Luego disertaron especialistas en desarrollo económico y competitividad:
- Martin Kerchner, Ministro de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza,
- Eduardo Levy Leyati, Director Coordinador del Programa Argentina 2030,
- José Benavente, Jefe de la División de competitividad del BID,
- Bernardo Kosacoff, de la Universidad Torcuato Di Tella,
- Mariano Mayer, Secretario de Emprendedores y PYMES de la Nación,
- Alfio Ulloa, de la Comisión de Productividad de Chile.
uncuyo señal u académico universidad nacional de cuyo desarrollo productivo argentina 2030 economía ciencias económicas martín kerchner debate innovación
En una semana, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas emitió tres resoluciones en beneficio de ...
03 DE FEBRERO DE 2023
En la Provincia, las PASO se realizarán el 11 de junio y el 24 de septiembre las generales.
01 DE FEBRERO DE 2023
El INAI otorgó la posesión de 21.500 hectáreas a dos comunidades en el sur provincial. El gobernado ...
31 DE ENERO DE 2023