Instalaron un nuevo sistema de comunicación digitalizado en el aeropuerto de Mendoza
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) concretó la digitalización completa de los sistemas de comunicaciones del Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli de Mendoza y el Centro de Control de Área de la terminal aérea.

Foto: Aeropuertos del Mundo
La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) concretó este martes la digitalización completa de los sistemas de comunicaciones del Aeropuerto Internacional Gobernador Francisco Gabrielli de Mendoza y el Centro de Control de Área de la terminal aérea.
El sistema Voice Communication Switching System, conocido por su sigla en inglés como VCS, constituye el núcleo de la infraestructura de comunicaciones de la torre de control y del Centro de Control de Área, informó EANA en un comunicado.
La actualización del VCS, que se encuentra dentro del plan de servicios 2020-2024, permitió la habilitación de una segunda frecuencia IP en todas las estaciones remotas de comunicación (Eavas) de la región de información de vuelo (FIR) con comunicación de voz sobre IP (VOIP). Esto significa un importante avance tecnológico y de servicio, ya que hasta hoy existía una sola frecuencia, con tecnología y enlaces analógicos que próximamente serán apagados por obsolescencia. Los enlaces terrestres dispondrán además de backup satelital VSAT provista por Arsat, con lo que se logrará redundancia en la totalidad del sistema.
El nuevo VCS es de última generación y fue adquirido a la empresa austríaca Frequentis AG. Permite manejar hasta 50 equipos de radio, que el personal de control aéreo opere los equipos de radio VHF locales y remotos, y que efectúe llamadas telefónicas tanto en la red aeronáutica (ATN) como en la red pública (PSTN).
Debido a la importancia central del VCS en la operación de los servicios de navegación aérea, la nueva tecnología de comunicación fue instalada sin afectar el control del tránsito aéreo. Para esta modernización y migración tecnológica, enmarcada en el Plan de Modernización del Transporte Aéreo que lleva adelante el Ministerio de Transporte, se instalaron en distintas dependencias 17 puestos de operador totalmente equipados de acuerdo a estándares internacionales.
El sistema permite integrar hasta 28 líneas telefónicas y 20 a 30 radios analógicos/IP, grabar hasta 100 canales de audio digital y almacenar hasta 60 días de grabaciones. Además, el VCS digital se integró a la red ATN de EANA, con acceso remoto para mantenimiento desde las instalaciones de los fabricantes del sistema.
Asimismo, EANA implementó un sistema de comunicación de respaldo (backup) por IP. Ante una falla o problema en el VCS, el control de tránsito aéreo dispondrá de una alternativa de comunicación que garantiza la continuidad de las operaciones.
sociedad, provincial, aeropuerto, nuevo, sistema de comunicación, digitalizado, francisco gabrielli, julio, mendoza, pandemia, 2021,

Cómo fue la dictadura de la Revolución Libertadora en la UNCUYO
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

La UNCUYO vuelve a marchar en defensa de la universidad pública
Mañana miércoles 17 de septiembre, desde las 15 horas, la Universidad Nacional de Cuyo convoca a la ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025

Suicidio: “Este tema no se puede delegar a nadie, debemos incluirnos todos”
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025