La única osteoteca de Mendoza ya tiene un lugar para sistematizar su trabajo y formar estudiantes
Desde hace tiempo, el trabajo de especialistas es crucial para la práctica científica y forense. ...
17 DE ENERO DE 2025
El encuentro será hasta el viernes. Impulsan la investigación académica.
Foto: Ariella Pientro.
Unidiversidad. Emilio Murgo / Virginia Lineares
Publicado el 17 DE OCTUBRE DE 2018
La Universidad Nacional de Cuyo es anfitriona por primera vez de las Jornadas de Jóvenes Investigadores AUGM, que apuntan a la formación de profesionales idóneos en el campo de la investigación.
El encuentro contará con más de 800 investigadores menores de 30 años provenientes de Chile, Brasil, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Argentina, los seis países miembros de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo.
Durante las jornadas, los jóvenes pensadores podrán exhibir y defender sus investigaciones a través de exposiciones orales con componente audiovisual científico que serán evaluadas por docentes y autoridades de la universidad miembro de la red. Al finalizar las evaluaciones, se otorgarán menciones a los trabajos mejor puntuados.
Inauguración de la XXVI Jornada de Jóvenes Investigadores
En la inauguración se hizo presente el rector de la Universidad Nacional de Cuyo, Daniel Pizzi, quewn afirmó: "Tenemos muchas expectativas y desafíos sobre este proyecto que venimos desarrollando desde hace casi tres años. Cuando apareció esta oportunidad de realizar el evento como universidad, no dudamos en presentarnos como sede del mismo".
"Creo que es un encuentro muy bueno para la UNCUYO, muy desafiante para la institución, más que nada, por el momento histórico que estamos viviendo a nivel mundial. A nivel de internalización, la Universidad de Cuyo ha logrado un avance muy pronunciado en el último tiempo y este tipo de actividades potencia aún más los objetivos que nos hemos planteado como institución", remarcó Pizzi.
Finalmente, Pizzi destacó que se debe tener en cuenta que la UNCUYO recibió a más de 750 investigadores de toda América Latina y que este hecho es muy positivo para la universidad. "Estamos muy esperanzados en los resultados de esta experiencia piloto, en relación con los trabajos de investigación y, sobre todo, en las alianzas que podemos construir con temas de actualidad".
pizzi, jóvenes, científicos, jornadas, uncuyo,
Desde hace tiempo, el trabajo de especialistas es crucial para la práctica científica y forense. ...
17 DE ENERO DE 2025
El Gobierno de Mendoza recordó que no se venden entradas en las áreas naturales, sino que se deben ...
16 DE ENERO DE 2025
Mark Zuckerberg sorprendió al comunicar que anula el programa de chequeo de datos en las redes ...
16 DE ENERO DE 2025