
Bullying escolar: ¿qué pasa que no se logra resolver?
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Mendoza analiza en sus bases el recorrido de la protesta. Aunque no manejan cifras concretas, dirigentes locales denuncian despidos en los sectores ladrillero, ceramista, de comercio y estatales.
Temporada: 1
El secretario general de la CGT Mendoza, Luis Márquez, confirmó que la regional local adhiere a la movilización propuesta a nivel nacional para el 7 de marzo aunque aún no se ha definido por qué calles mendocinas marchará la columna de trabajadores. También participará del posible paro –el primero de la era Macri– que la central obrera analiza realizar en la segunda quincena de ese mes.
Sin ofrecer datos concretos, el dirigente dijo que en Mendoza ha habido despidos en los sectores de los ladrilleros, los ceramistas, los empleados de comercio y "los más castigados, los estatales". También dijo que ha habido desvinculaciones "por goteo" en la metalurgia.
"Ha caído mucho la actividad por la inflación y la baja en las compras, entonces el hilo se corta por lo más delgado" que, según Márquez, es despedir gente.
El sindicalista destacó el diálogo que la conducción mendocina entabló con el Ejecutivo pero reconoció que el gobernador Cornejo "tiene las manos atadas" al momento de dar subas porque el presupuesto para salarios depende de la recaudación. "Si recauda por 10, no puede dar aumento por 20", se sinceró.
política provincial, cgt, movilización, paro, despidos,
La justicia falló a favor en el caso de una nena de 11 años que sufrió maltrato en una escuela de ...
27 DE JUNIO DE 2025
Según el CEPA, en marzo de 2025, se perdieron 935 puestos de trabajo registrados en el sector ...
24 DE JUNIO DE 2025
Especialistas del Conicet realizaron un taller destinado al uso de una aplicación móvil para obtene ...
19 DE JUNIO DE 2025