#MenstruAcción: la campaña para ayudar a mujeres sin recursos y visibilizar la falta de políticas públicas
Natalia Galán, de la Asociación Civil Reunidas, habló con Radio U sobre la segunda colecta para ayudar a mujeres en situaciones vulnerables. La quita del IVA a los productos de gestión menstrual y el pedido de gratuidad, también está entre los objetivos de esta cruzada en Mendoza. Escuchá la nota.

Foto: Medios
Unidiversidad
Publicado el 29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
ReUnidas junto a Colectivo Suculentas -organización de mujeres detenidas y exdetenidas- lanzaron en Mendoza nuevamente la campaña #MenstruAcción. La primera se realizó en 2019 y la idea este año es continuar visibilizando a las mujeres en situaciones vulnerables porque sí: menstruar cuesta caro.
ReUnidas es más que un programa radial, es un espacio de acción sobre las causas que nos importan y una red de contención para mujeres y diversidades. Nuestro objetivo principal con MenstruAcción es la visibilización de la menstruación, sus implicancias y el reclamo por políticas públicas que garanticen que los productos de gestión menstrual sean considerados de primera necesidad.
En un contexto de crisis, no garantizar la provisión de estos productos, contribuye a que las personas menstruantes y en situación de vulnerabilidad, como es el caso de las mujeres detenidas en los penales provinciales, vean reducidas aún más sus posibilidades de inserción social.
Además la falta de acceso a productos de gestión menstrual resulta en prácticas inadecuadas que implican una violación del derecho a la dignidad de las personas que menstrúan y la falta de medios para manejar correctamente la menstruación puede resultar en infecciones y daños a la salud física y mental a largo plazo por practicarse formas de gestión menstruales antihigiénicas como el uso de paños viejos y desgastados, o trapos, que pueden causar infecciones del tracto urinario, problemas de salud reproductiva y hasta infertilidad.
Por eso, hablar del tema, romper tabúes y generar conciencia es poner en evidencia los desafíos y dificultades que enfrentamos durante la menstruación, para abrir el diálogo sobre proyectos y políticas públicas a nivel provincial y nacional. Les invitamos a compartir y a colaborar, porque hablar de menstruación es hablar de lo que nos pasa.
Desde Asociación Civil Reunidas, Natalia Galán afirmó que la campaña MenstruAcción, comenzó a principios de septiembre y cierra el 1 de octubre, aunque en la idea es poder ayudar con esos productos más allá del tiempo de concluida la campaña.
"Existen tres ejes de la campaña: ayudar a mujeres en contextos de encierro, visibilizar la situación que viven mes a mes muchas féminas, la quita del IVA a los productos de gestión menstrual y el pedido de gratuidad en hospitales, penales de mujeres, centros de salud", contó Galán.
¿Cómo colaborar?
Se puede colaborar con toallitas femeninas, papel higiénico, shampoo y acondicionador en sobres, desodorante en crema. Puntos de recolección: Ciudad: @radionacionalmdz + @radionacionalmdz + @museomoyano PGSM •Lavalle: CEIL Lavalle •Las Heras: @redsonarte104.1 (San Martín 2177) + @casahermanamza (Olascoaga 136) •Lujan: IES 9029 (en sus tres sedes) Escuela Jauretche en Ugarteche. Escuela Torres en Luján Centro y Escuela Marianetti en Mayor Drummond •Godoy Cruz: @ilnuovoprovolone (Belgrano 10 de Godoy Cruz, al lado de la farmacia Chester.) De 9 a 13:30 y de 17 a 21 de lunes a sábados
Escuchá la nota completa, a continuación.
Audio
-
Entrevista con Natalia Galán.
Integrante de ReUnidas
Fuente: Radio U
sociedad, mujeres, salud, políticas públicas, campaña, menstruacción, natalia galán,

¿Qué capacitaciones puedo hacer este 2025 con el aval ITU-UNCUYO?
Iniciamos un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. ...
21 DE ABRIL DE 2025

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025

"Media Data" #05
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025