“La reforma laboral implica un retroceso en derechos básicos”
María Paula Lozano, abogada laboralista y docente universitaria, analizó las posibles consecuencias ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza convocó para el próximo enero a una audiencia para poner en consideración el impacto de ese trabajo en el complejo minero de San Rafael.
Foto: Mendoza Post
La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de Mendoza convocó para enero próximo a una audiencia pública donde se pondrá a consideración la Manifestación de Impacto Ambiental del saneamiento del excomplejo minero fabril Sierra Pintada, ubicado en el sur de Mendoza. “Esto es un paso histórico en materia ambiental, ya que durante más de 30 años y diversas gestiones de Gobierno no se tomó la responsabilidad correspondiente para exigir el saneamiento de este complejo”, expresó el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance.
Desde el gobierno mendocino se busca cumplir todos los pasos previos a la elaboración de la Declaración de Impacto Ambiental, que establecerá las condiciones ambientales en las que la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) desarrollará la remediación de los pasivos ambientales existentes.
Uno de los objetivos principales es tratar el agua de cantera y los residuos sólidos que existen en el lugar, para continuar luego con las colas y los minerales de tratamiento. La mina de uranio Sierra Pintada pertenece a la Comisión Nacional de Energía Atómica y estuvo en operación hasta el año 1997, cuando fue cerrada porque la importación del uranio convenía más que su extracción.
A principios de la década de 2000, la CNEA planteó la posibilidad de reactivar la explotación de esta mina, debido al aumento del precio internacional del uranio y su demanda, pero esto no fue posible dado que no se habían remediado los pasivos ambientales de la explotación previa.
María Paula Lozano, abogada laboralista y docente universitaria, analizó las posibles consecuencias ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
Esther Sanchez, rectora de la UNCUYO.
24 DE OCTUBRE DE 2025