
Universidades nacionales, en riesgo: las razones que impulsan la Marcha Federal Universitaria
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Originaria del sur de la India, la planta se destaca por mejorar la circulación sanguínea, la digestión y el sueño. Es fuente de vitaminas, actúa como antiinflamatorio y reductor del colesterol.
Foto ilustrativa tomada de micabravegana.es
La moringa oleifera es un árbol de crecimiento rápido nativo del sur del Himalaya, cercano a la India. La medicina tradicional ha utilizado sus hojas durante siglos y el sistema Ayurvédico de medicina las relaciona con el tratamiento y prevención de alrededor de 300 males.
En Argentina se cultiva y procesa en la provincia de Misiones, en cercanías de la ciudad de El Dorado, de similar clima tropical a sus lugares de origen. Entre sus beneficios se destacan las mejoras en la circulación sanguínea, la digestión y el sueño. Es fuente de vitaminas, actúa como antiinflamatorio y reductor del colesterol.
sociedad, moringa, veganos, alimentación, proteínas,
El desfinanciamiento amenaza el sostenimiento de las universidades nacionales, y Mendoza se plegará ...
17 DE SEPTIEMBRE DE 2025
El 16 de septiembre de 1955, hace setenta años, un golpe cívico-militar destituyó al gobierno ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Así lo expresó Daniel Korinfeld psicoanalista y docente, quien brindó una charla sobre la temática ...
16 DE SEPTIEMBRE DE 2025