Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
Originaria del sur de la India, la planta se destaca por mejorar la circulación sanguínea, la digestión y el sueño. Es fuente de vitaminas, actúa como antiinflamatorio y reductor del colesterol.
Foto ilustrativa tomada de micabravegana.es
La moringa oleifera es un árbol de crecimiento rápido nativo del sur del Himalaya, cercano a la India. La medicina tradicional ha utilizado sus hojas durante siglos y el sistema Ayurvédico de medicina las relaciona con el tratamiento y prevención de alrededor de 300 males.
En Argentina se cultiva y procesa en la provincia de Misiones, en cercanías de la ciudad de El Dorado, de similar clima tropical a sus lugares de origen. Entre sus beneficios se destacan las mejoras en la circulación sanguínea, la digestión y el sueño. Es fuente de vitaminas, actúa como antiinflamatorio y reductor del colesterol.

sociedad, moringa, veganos, alimentación, proteínas,
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
Esther Sánchez - Rectora de la UNCUYO
24 DE OCTUBRE DE 2025
En esta columna, exploramos tres de las teorías conspirativas más virales de nuestro tiempo: el ...
23 DE OCTUBRE DE 2025