Pablo Wehbe sobre el atentado a la AMIA: "Fue una maniobra de encubrimiento monumental"
El abogado y analista internacional Pablo Wehbe dialogó con Radio U sobre el acto del aniversario número 28 del atentado a la AMIA y analizó los grises que tiene esta causa que dejó 85 víctimas fatales y la herida abierta de sus familiares.

Foto: Diario AR.
Después de dos años de actividades virtuales por la pandemia, la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) realizó un acto presencial frente a su sede de la calle Pasteur a las 9:53, hora en que un coche bomba explotó contra la sede el 18 de julio de 1994.
El abogado y analista internacional Pablo Wehbe dialogó con Radio U sobre el acto del aniversario número 28 del atentado a la AMIA y analizó los “grises” que tiene esta causa que mantiene abierta la herida de las familias de las 85 víctimas fatales.
“Son 28 años de impunidad. Algo que no extraña en la Argentina porque tenemos una historia construida, en gran parte, a partir de los silencios impuestos por los vencedores de determinadas circunstancias”, aseguró Pablo Wehbe.
En esa línea, el analista internacional puntualizó que en el atentado a la AMIA “se mezclan demasiadas cosas”, como por ejemplo lo que sucedió “aquel 18 de julio, tan solo 12 minutos después del atentado, cuando Carlos Ruckauf, el entonces ministro del Interior, tomó los micrófonos desde Estados Unidos para decir que no cabía la menor duda de que había sido un atentado y que estaba la mano de Irán detrás de todo esto”.
Para el abogado, no hay dudas que “los servicios de emergencia y de inteligencia nacionales comenzaron una monumental maniobra de impunidad y encubrimiento”.
Escuchá la nota completa a continuación.
Audio
-
Pablo Wehbe.
Abogado y analista internacional.
atentado, amia, terrorismo, 28 años, aniversario, acto, pablo wehbe, 2022,

Mendoza, con mayor cobertura de cloacas y red de gas que el promedio nacional
Con los datos definitivos del Censo 2022, hay certezas sobre cómo son las condiciones habitacionale ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023

El club de las calcomanías: una moda retro que renació de la mano de las redes
Francisco García, el creador de Calcos Zoom, contó de qué se trata el emprendimiento que inició y e ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023

En Argentina, la lactancia exclusiva hasta los 6 meses creció el 50% en 10 años
Para especialistas, es una señal auspiciosa, ya que la Organización Panamericana de la Salud ...
07 DE DICIEMBRE DE 2023