EDU - Se realizó el cierre de Mendoza Inspira 2022 - Hub Macroeconómico de Triple Impacto | 14 11 2022
MENDOZA INSPIRA: un encuentro para fortalecer el desarrollo macroeconómico de la provincia.
MENDOZA INSPIRA: un encuentro para fortalecer el desarrollo macroeconómico de la provincia.
El abogado y analista internacional Pablo Wehbe dialogó con Radio U sobre el acto del aniversario número 28 del atentado a la AMIA y analizó los grises que tiene esta causa que dejó 85 víctimas fatales y la herida abierta de sus familiares.
Un proyecto estudiantil de la UNCUYO ofrece intercambiar alimentos que usualmente "se tiran" en el festejo de graduación, como harina, arroz y huevos, por un set que incluye materiales como papel picado y pinturas orgánicas. Los comestibles canjeados son donados.
Así lo expresó Andrea Nallim, ejecutiva de empresas B, en "#ChatEconómico". Analizó el cambio que están haciendo las empresas hacia la economía circular.
En "Chat Económico 2022", los reconocidos economistas Alejandro Trapé y Federico Pagano analizan cómo afecta a un país ya golpeado el aumento mundial de precios en alimentos, las retenciones a las exportaciones y la escasez de servicios.
Pablo Lacoste, historiador y académico de la Universidad de Santiago de Chile, estuvo en Radio U y aseguró: “A nivel país, su elección va a servir para cordializar los vínculos y relaciones en la región”.
En su paso por Atardecid@s, la artista plástica habló de su pintura insignia y de lo que representa en arte abstracto en su vida.
Hasta el 30 de octubre se desarrollarán talleres de oficios y artísticos con perspectiva de género e impacto ambiental. Carolina Peralta, coordinadora de este ciclo, estuvo en "Atardecid@s".
Emilio Cardone, Martín Rez Masud, Paula Neder, Omar Peralta, Cristina Pérez y el productor Sergio Schuchinsky recorren con sus voces, anécdotas y emociones el impacto directo de la música de Gustavo Cerati.
El director Alejandro Conte tomó el desafío de adaptar la exitosa obra del dramaturgo uruguayo Gabriel Calderón. La búsqueda por la identidad, el amor y los viajes en el tiempo son algunos de los spoilers que te contamos para que te copes a ver más teatro.
Nelson Fuentes es un rionegrino que ideó este tapabocas de máxima seguridad, reutilizable y cuatro veces más barato que el famoso importado N95. Contó todos los detalles en Radio U.
Así lo aseguró el profesor de la UNCUYO, Gabriel Fidel, en el programa Chat Político. Además, realizó un análisis del impacto de la pandemia en América Latina y las consecuencias económicas que deberá enfrentar Mendoza.
Si bien ya se están discutiendo opciones para que la celebración no se suspenda, hay un debate que vuelve sobre la figura de la reina.
Las voces para que la celebración no se suspenda por la pandemia empiezan a sumarse, con distintas propuestas.
El abogado ambientalista Enrique Viale dialogó en Radio U sobre la importancia del Pacto Ecosocial y Económico, que incluye un cambio de paradigma en la forma en la que vive y produce la sociedad.
Con las redes sociales como epicentro, principalmente Facebook e Instagram, el movimiento feminista conmemora la fecha y visibiliza la urgencia de la protesta contra la violencia patriarcal.
El sector de la cultura es uno de los tantos golpeados por el aislamiento preventivo. La Asociación de Actores se organizó para juntar fondos para aquellos que viven del contacto con el público.
Los detalles fueron dados a conocer por Mariana Juri, Ministra de Cultura, y Alejandro Pellegrina, productor de Vendimia.
Federico Ortega, director de actores de la Vendimia 2020, contó en "Atardecid@s" todos los detalles sobre la fiesta máxima de la provincia. Además, explicó cómo maneja la ansiedad y los nervios previos a la puesta en escena final.
El actor se presentara el próximo sábado 7 de marzo a las 22 en Bianco & Nero de Chacras de Coria.
Pablo Gordon, Javier Villegas y Juan Califano explicaron que la historia cuenta la vida de una actriz durante los ensayos de la Fiesta Nacional de la Vendimia. Está filmada con un teléfono celular.
El proyecto busca crear una cadena de valor alimenticia y una planificación de medidas para la exhibición de los productos. Informe del economista José Vargas.
El actor contó en "Atardecid@s" que volverá a formar parte de “Mimonólogo” en el escenario del Teatro Mendoza.
El actor y director presentará este fin de semana la obra "Bajo la sombra de la muerte".
El actor se encuentra en la provincia filmando la serie “Valentino”. En comunicación con "Tren Cinéfilo", hizo un recorrido de su extensa carrera.
El actor pasó por "Like a las 10" y reflexionó sobre el arte, la naturaleza, su carrera y sus proyectos futuros.
Se realizó en el marco de la Ronda de Negocios de Impacto, cuyo objetivo era generar nuevos vínculos comerciales.
Buscan cuidar la naturaleza y resolver problemas sociales para crear una nueva forma de negocio.
El artista, director de fiestas de la Vendimia, habló en "Atardecid@s" sobre su pasión por el mundo del arte, del cual forma parte desde muy pequeño.
Pasado Verde despidió su disco consagratorio en un show multitudinario. Con temas que ya forman parte del cancionero rock, repasamos impresiones de una noche de agite y emoción.
Víctor Di Nasso, actor y clown, contó cómo se preparó para vivir del humor, la comedia y el circo.
La banda mendocina pasó por "Like a las 10" para contar de qué se trata su último trabajo: “El lado opuesto”.
En Mendoza dudan de la medida tomada por el Ejecutivo nacional.
El economista Pablo Salvador aseguró que las estrategias no están claras de cara al futuro y la inestabilidad "caerá indefectiblemente" sobre el bolsillo de los argentinos.
Es una medida que alcanza a los candidatos para presidente y, en Mendoza, a los aspirantes a diputados nacional. El periodista Ezequiel Derhun explica el alcance de esta prohibición.
Hablamos con Pamela Maturana, terapeuta en alimentación, quien brindará un interesante taller para mantener un tracto digestivo saludable.
Sebastián Pigna, economista del Observatorio de la UNCUYO, analizó el impacto de los próximos comicios. Además, se refirió al alza del riesgo país.
El lunes 18 de marzo el Dr. Carlos Di Silvestre de la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNCuyo, realizó el acto de inauguración sobre el tema: “Filosofía, política y universidad. Reflexiones en torno al Primer Congreso Nacional de Filosofía”. El evento fue concretado en el marco del 80 aniversario de la creación de la FFyL y conmemorando los 70 años del primer congreso de Filosofía, realizado en la UNCuyo en 1949.
En diálogo con QTH, el actor Gonzalo Bendelé, contó qué es lo que frena el pago de los sueldos para quienes participaron de la fiesta mayor de los mendocinos.
El prestigioso meteorólogo Federico Norte afirmó que un frente frío traerá aire húmedo y fresco. El cielo estará cubierto, pero, en principio, sin precipitaciones para el Acto Central.
Por primera vez, harán una transmisión en conjunto de la fiesta máxima. En Señal U recibimos la visita de las autoridades de Radio Nacional. Hablan la directora, Gabriela Figueroa, y el jefe de programación, Roberto Di Gregorio.
Correas explicó los detalles de una nueva resolución. ¿En qué consiste?
El ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio, se encuentra en Mendoza para firmar junto al gobernador, Alfredo Cornejo, el pacto que involucra al FMI.
El próximo 11 de Junio, la SAGAI (Sociedad Argentina de Gestión de los derechos de Interprete del Autor) visitará Mendoza para contar, a través de figuras públicas, de qué se trata el derecho de propiedad intelectual para todos los artistas.
El realizador Facundo Romero contó qué lo llevó a retratar esta problemática actual y por qué eligió explorar este delito desde los propios "secuestradores".
Adrián Albor explicó que la causa por supuesta traición a la patria es "incoherente y ridícula" desde su concepción. Aseguró que hay "una persecución política descomunal y desagradable" y avisó que los jueces que hoy están actuando sin impunidad "en un futuro deberán rendir cuentas ante el pueblo y la Justicia argentina".
El analista internacional Sergio Astorga analizó el impacto político y económico que tuvo la reunión del Banco Interamericano de Desarrollo que tuvo lugar en Mendoza. Por qué es importante la presencia en el país de este organismo de crédito.
El periodista de C5N, en diálogo con Radio Universidad, denunció que anoche sufrió un acto de censura cuando intentó entrevistar a Guillermo Moreno, el ex secretario de Comercio. "Es un acto cobarde y lo voy a denunciar", dijo el conductor de Minuto Uno.
En Un verano a puro punk dulce, conversamos con el actor Arturo Bonín sobre el levantamiento de una obra que iba a estrenar, junto a importante elenco. La decisión fue del empresario que produce el espectáculo, Maximiliano Pita.