Por qué se desploman las acciones de Meta, de Mark Zuckerberg
Un descenso en el número de usuarios de la propietaria de Facebook generó pesimismo en los mercados. Se acentúa la competencia con rivales como TikTok.
 
    Las acciones de la compañía Meta, propietaria de la red Facebook, se desplomaban este jueves con una pérdida del valor de sus papeles de hasta el 26 %. La caída arrastraba a las empresas tecnológicas que forman parte del índice Nasdaq, con una merma del panel general del 2,17 % en el día y el 10,72 % en el mes.
La caída de Meta se agudizó después de la presentación de ayer tras el cierre del mercado de previsiones "desalentadoras" y llevó a la mayor pérdida de capitalización bursátil de una compañía en la historia de Wall Street.
Al promediar la rueda, Meta retrocedió USD 230 000 millones. Con ella, caían otras compañías tecnológicas y el estado de ánimo en los mercados financieros mundiales.
La compañía registró por primera vez un descenso en el número de usuarios activos diarios con respecto al trimestre anterior, unos 500 000 menos, en un contexto en el que se acentúa la competencia por los usuarios con rivales como TikTok, la plataforma para compartir vídeos propiedad de la china ByteDance.
“La rebaja de las perspectivas de beneficios por parte de Meta y otras empresas tomó a los mercados por sorpresa”, dijo a Reuters Kenneth Broux, estratega de Société Générale en Londres. “La venta de tecnología se extendió a los mercados de acciones más amplios esta mañana y, con la Fed preparándose para subir las tasas de interés, podríamos ver más volatilidad en el futuro”, agregó.
En enero pasado, las empresas Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google de Alphabet (Faang) perdieron USD 400 000 millones de capitalización bursátil, con la revalorización de las inversiones más "baratas" del mercado. Solo en esta jornada, Amazon perdió el 6,33 % antes de anunciar sus propios resultados trimestrales; Apple, el 0,62 %; Netflix, el 3,24 %, y Alphabet, el 0,74 %; también Mercado Libre retrocedió el 6,33 %.
Fuente: Télam
meta, facebook, mark, zuckerberg, acciones,
 
                
            
            “La reforma laboral implica un retroceso en derechos básicos”
María Paula Lozano, abogada laboralista y docente universitaria, analizó las posibles consecuencias ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Científicos del CONICET hallan uno de los dinosaurios más antiguos del mundo en La Rioja
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas ...
24 DE OCTUBRE DE 2025
 
                
            
            Entretanto, Temp 2 #20: El presente de la Universidad Nacional de Cuyo
Esther Sanchez, rectora de la UNCUYO.
24 DE OCTUBRE DE 2025