Premios EDIUNC: se abrirán las convocatorias para la presentación de trabajos científicos
Los y las participantes podrán inscribirse al premio “Ida y vuelta” o la convocatoria “Anual Ordinaria”. Así lo informó la directora de la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo, Viviana Bosio, en Radio U.
Foto: Universidad Nacional de Cuyo
La Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo (EDIUNC) dio a conocer las fechas para aquellas personas del ámbito universitario que estén realizando investigaciones científicas o de divulgación puedan inscribirse a las convocatorias del premio “Ida y Vuelta” durante el mes de junio y para la Ordinaria Anual para todo julio.
EDIUNC busca aportar a la visibilización pública del conocimiento científico, académico y cultural de manera profesional y eficiente, a través de la edición y difusión de publicaciones originales y de calidad. Anualmente abre dos convocatorias en la que pueden participar autores y autoras con vínculos a la Universidad Nacional de Cuyo y otras universidades nacionales u organismos científicos públicos argentinos con sede en la Región Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis y La Rioja).
La convocatoria anual se realizará en el mes de julio y está dirigida a todos los investigadores e investigadoras, docentes, graduados y graduados que estén llevando a cabo alguna investigación científica o de divulgación para que puedan publicarla en la editorial.
“Desde hace varios años que esta convocatoria está abierta a todas las universidades de la región de Cuyo para que podamos tener una perspectiva regional. Los investigadores tienen que tener en cuenta es que nosotros enviamos sus propuestas a pares externos para garantizar la calidad de las obras que publicamos”, expresó en Radio U Viviana Bosio, directora de la Editorial de la Universidad Nacional de Cuyo.
Con respecto a los premios “Ida y Vuelta”, Bosio expresó que las inscripciones serán en el mes de junio. “Esta convocatoria tiene otras características. Por empezar tiene un premio de 40 000 de pesos y la publicación para la colección “Ida y Vuelta” que es de divulgación científica de la EdiUNC. Hay una preselección de las obras en la que un jurado que es especialista en investigación científica”, detalló la directora de EDIUNC.
Convocatoria Ordinaria Anual 2021
La oportunidad para presentar propuestas editoriales estará abierta desde el 1 de julio hasta el 31 de julio de 2021. Se recibirán obras de carácter científico o divulgativo en todas las áreas disciplinares, que puedan incluirse en alguna de las colecciones del catálogo de EDIUNC.
Convocatoria Premio EDIUNC de Divulgación Científica Ida y Vuelta 2021
La oportunidad para presentar propuestas a esta convocatoria estará abierta desde el 1 de junio hasta el 30 de junio de 2021. Se recibirán trabajos para publicar en la Colección Ida y Vuelta, destinada a reunir obras de alta divulgación en todas las áreas del conocimiento, elaboradas por especialistas y dirigidas al público en general.
A diferencia de la Convocatoria Ordinaria, el Premio Ida y Vuelta es un concurso. El jurado externo que evalúa las propuestas puede determinar una obra ganadora y hasta dos menciones. El primer premio consiste en $40000 (pesos cuarenta mil) y la publicación del libro en la Colección Ida y Vuelta; la publicación es el premio que corresponde a las menciones, si el jurado determina que hay propuestas que se destacan para esta categoría.
Escuchá la entrevista completa:
Audio
Entrevista a Viviana Bosio
Directora de EDIUNC
mendoza, universidad nacional de cuyo, ediunc, premios ida y vuelta, viviana bosio,
El diseño late fuerte en Mendoza: la FAD es sede del 10.º Congreso Latinoamericano DiSur
La Facultad de Artes y Diseño de la UNCUYO recibirá el 23 y el 24 de octubre a más de 2000 docentes ...
23 DE OCTUBRE DE 2025
Proyecto Mauricio López: reconstruir identidades desde el diálogo de saberes
El presente es una continuidad de proyectos de extensión realizados durante los años 2023 y 2024 co ...
20 DE OCTUBRE DE 2025
Cómo mantener la integridad académica en la era de la IA
El 20 y el 21 de octubre se realizará el seminario "Nuevas prácticas para la investigación y la ...
13 DE OCTUBRE DE 2025