
Tanya, el nuevo alter ego musical de Juana Rozas
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Jorge Celia, presidente de la Sociedad de Propietarios de Taxis de esa provincia, afirmó en Radio U que la nueva ley de Movilidad, que ya tiene sanción inicial, "es la punta de lanza a nivel país para la legalización de esta empresa que trabaja ilegalmente".
Foto: EFE.
En la Legislatura de Mendoza le dieron sanción inicial al proyecto de la Ley de Movilidad que permite la aplicación de plataformas tecnológicas en el transporte, lo que da posibilidad a la llegada de Uber. Esto no solo generó malestar en taxistas y remiseros de la provincia, sino que en el resto del país también ven esta norma como una amenaza a su trabajo.
Jorge Celia, presidente de la Sociedad de Propietarios de Taxis de Buenos Aires, expresó en Dale!: "Nos preocupa esta Ley en Mendoza porque sería la punta de lanza a nivel país para la legalización de una empresa que trabaja ilegalmente y compite de forma desigual con los taxistas que pagan todos los impuestos".
Escuchá la entrevista completa.
política nacional, uber, jorge celia, sociedad de propietarios de taxis buenos aires,
El segundo disco de la cantante se lanzó el pasado 17 de abril. En "Casi Casi Viernes", hablamos co ...
29 DE ABRIL DE 2025
Una empresa de biotecnología asegura haber traído de vuelta a este animal prehistórico. ...
29 DE ABRIL DE 2025
La cita es este 2 de mayo a las 20.00 en el Campo Histórico El Plumerillo, Lisandro Moyano e ...
29 DE ABRIL DE 2025