Malvinas y el estrecho vínculo de amistad entre excombatientes británicos y argentinos
A 40 años del fin de la guerra, la antropóloga e investigadora del Conicet Rosana Guber pasó por Radio U y habló de los vínculos forjados entre soldados.
A 40 años del fin de la guerra, la antropóloga e investigadora del Conicet Rosana Guber pasó por Radio U y habló de los vínculos forjados entre soldados.
La comediante y "youtuber" llega a nuestra provincia para estrenar su nuevo show. En Radio U charlamos con ella sobre creatividad, competencia, religión y humor en pandemia de este espectáculo.
Los jóvenes contaron en "Atardecid@s" el proceso creativo detrás del contenido que suben a YouTube.
Preguntas Incómodas propone profundizar en temas complejos a través de cinco interrogantes como disparadores.
Pretenden “terminar” con las plataformas electrónicas “a nivel nacional”. Fernando Sáez, de Aprotam, explicó la medida de fuerza.
La medida de este jueves tendrá como finalidad acercar un petitorio al gobernador para combatir transportes "truchos" y regular el uso de plataformas electrónicas.
Sus videos paródicos se viralizan en las redes sociales y también en televisión. Sus contenidos audiovisuales son de gran calidad y creatividad. Además, ha sufrido censura por parte de la FIFA, la UEFA y recientemente por la AFA. En la entrevista contó detalles sobre su trabajo y sus proyectos a futuro.
Los detalles de la norma que permite, entre otras novedades, el ingreso de Uber y Cabify a la provincia.
La Ley de Movilidad tuvo su punto de mayor conflicto en los artículos que regulan la llegada del servicio de transporte vía aplicaciones. Los choferes de estos vehículos protestaron por la competencia desleal que –argumentan– implicará la convivencia con Uber y Cabify.
Desde esa compañía confirmaron a Radio U la cifra de personas registradas para manejar vehículos a través de la aplicación. Cuáles son los requisitos para anotarse y cómo es la modalidad de trabajo.
Los propietarios de taxis decidieron paralizar el servicio este martes, mientras se trata la Ley de Movilidad en el Senado, donde se daría sanción definitiva. Desde Aprotam piden cambios a la norma.
Osvaldo Llanosa, de la Federación de Peones de Taxis, declaró que no quieren la competencia desleal y que se movilizarán a la Legislatura donde el Senado votará la norma.
Lo advirtió el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema, luego de que esos trabajadores convocaran a un paro en repudio a la norma que ya tiene sanción inicial.
El titular de la Federación Nacional que representa a esos trabajadores estuvo en la provincia para seguir resistiendo la llegada de la plataforma virtual que pretende instalarse mediante el proyecto de ley de movilidad presentado en la Legislatura.
El secretario general de los Peones de Taxis viajó para apoyar a los que no quieren que esa plataforma funcione en la provincia. El dirigente nacional fue recibido por senadores radicales.
Marcelo Lucero, empresario del sector, afirmó en Radio U que quieren que esta plataforma se encuadre en la Ley de Turismo en caso de que acepten hacer traslados a bodegas.
Jorge Celia, presidente de la Sociedad de Propietarios de Taxis de esa provincia, afirmó en Radio U que la nueva ley de Movilidad, que ya tiene sanción inicial, "es la punta de lanza a nivel país para la legalización de esta empresa que trabaja ilegalmente".
Leandro Yapur, coordinador del gabinete de Servicios Públicos, afirmó que la norma está "pensada para los usuarios" y aseguró que "no se perderán fuentes de trabajo". Además, declaró: "Los que se manifiestan en contra tienen que analizar la letra de la ley".
La exlegisladora y la concejala de Tigre manifestaron la alegría por la decisión tomada en Diputados.
El informe epidemiológico nacional indicó un leve aumento de los casos de esta enfermedad en la provincia. El titular del Programa Provincial de Tuberculosis, Alfredo Morán, dio detalles del relevamiento y habló sobre los síntomas.
La cifra ubica a la provincia por debajo de la media nacional: mientras que en Argentina se dan 20 casos cada 100 mil habitantes, aquí baja a entre 6 y 7. Para conocer detalles y métodos de prevención, Dale! consultó al Dr. Alfredo Morán, médico neumonólogo, responsable del Programa Provincial de Tuberculosis.
Claudia Nancy Fernández, taxista mendocina, se mostró a favor del desembarco de la app en Mendoza. En noviembre, estiman, harán las presentaciones formales correspondientes, en coincidencia con la visita de la rosarina Eva Juncos, creadora de la aplicación.
Habla Natalio Mema (Secretario Servicios Públicos). El funcionario habló sobre la implementación de la apliación. Mirá el video.
El gobernador dijo que el servicio podrá funcionar sólo si se ajusta a las disposiciones en materia de transporte que existen en la Provincia.
Los propietarios de los tradicionales vehículos de alquiler dicen haber puesto las barbas en remojo y que están viendo cómo hacer para recibir tarjetas de crédito.
Fernando Sáez, titular de Aprotam, analizó el anuncio de la llegada de esta aplicación a Mendoza. Señaló que la preocupación de que se instale el sistema en distintas provincias del país reside en que la empresa transgrede las normas vigentes del Estado provincial y nacional.
Tras el éxito de los ensayos de laboratorio, los investigadores anticiparon que el siguiente paso será diseñar nuevos compuestos con mayor capacidad de inhibición del patógeno. Si todo marcha bien, en los próximos años podrán empezar estudios con humanos.
El doctor Jorge Yabkowski, titular de la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (FESPROSA), analizó la situación de la salud en la provincia de Buenos Aires en particular, en el contexto de medidas de fuerza que se están llevando a cabo, y en el país, tras la renuncia del viceministro de Salud.
El famoso “Youtuber” argentino presenta en la provincia "Iguales al Resto". Junto a Mariano Bordan y su conocido abuelo prometen hacer reír a quiénes asistan a verlos.Además se animó a contestar el Ping Pong de Radio Abierta y a nominar al "Challenge Tuber".
El Vueltero se comunicó con Moro Smylodon, músico y youtuber mendocino. Comentó sobre sus experiencias, preferencias y afirmó ser el youtuber más visto de Mendoza.
Dustin Luke, "el yanqui más argentino" conversó sobre esta nueva moda “youtubers”, sus anécdotas y su gran admiración por Argentina. Con muchos seguidores y un mensaje para transmitir, Dustin rompe los esquemas de la fama.
En comunicación telefónica con el Tour Siestero, Juan Ignacio Clavero, creador de Tango Taxi explico de que trata esa aplicación que le ha llevado largo tiempo desarrollarla. Es una aplicación mendocina que permitirá pedir un taxi pedir un taxi por celular, monitorear el viaje y saber quién es el conductor. ¡Conoce los detalles en la entrevista!
Hace una semana, y con mucha controversia, llegó a nuestro país Uber, la plataforma web que conecta pasajeros/as con choferes mediante una aplicación.
La aplicación Uber es un sistema que permite pedir un viaje a través de un smartphone con un conductor particular y pagar con tarjeta de crédito. Esta semana se realizó una convocatoria de choferes en Buenos Aires y se desató la polémica entre los propietarios de taxis y remises y los trabajadores. En Mendoza aún no hay novedades sobre su instauración. Al respecto, consultamos a Fernando Sáez, titular de APROTAM.
Según encuestas, las y los "millennials" representan el segmento de población que más lee, seguidos por la Generación Z. Cuando estos jóvenes buscan saber más sobre obras, autores y recomendaciones, lo hacen tomando como referencia a sus pares.
Varias organizaciones se movilizaron hasta la Casa de las Leyes para reclamar que Argentina tenga un marco normativo integral, de enfoque social, para mejorar la calidad de vida y prevenir muertes evitables.
En Argentina se notifican 4500 casos nuevos por año. Este proyecto pretende abordarlos desde un enfoque social y prevenir muertes evitables.
Comparamos el costo en algunos de los recorridos más utilizados por mendocinas y mendocinos. ¿Cuáles son las diferencias entre tomar un taxi, Uber y Cabify? Además, nos preguntamos cuál es más seguro.
Según un informe del Fondo Mundial, disminuyó el número de personas alcanzadas por la prevención y el tratamiento contra esas enfermedades.
Según el estudio, los gases de efecto invernadero podrían romper un límite clave de la temperatura global en poco más de una década. Además, los autores dicen que no se puede descartar una subida del nivel del mar de 2 metros.
Mientras los bookstagrammers se amplían a distintas generaciones, los más jóvenes migran a TikTok para devenir booktokers. Cómo es esta experiencia integral de la lectura, en la que comentarios y textos se muestran junto al culto de la estética visual.
Según el informe anual de la Dirección Nacional de Respuesta al VIH, ITS, Hepatitis y Tuberculosis, los y las jóvenes del país son quienes padecen más las enfermedades de transmisión sexual. Alta preocupación por la suba en la tasa de sífilis.
Desde hoy y hasta el 20 de noviembre, la plataforma Uber ofrecerá códigos promocionales para que donantes realicen viajes gratis ida y vuelta al Centro Regional de Hemoterapia.
La popular aplicación de delivery dejará nuestro país el próximo 22 de noviembre. La multinacional garantizó que el servicio de transporte de pasajeros seguirá operativo.
Los choferes de esta aplicación virtual exigen, tanto a nivel nacional como provincial, un aumento en el precio del kilómetro recorrido.
Debido al aislamiento, la cantidad de dadores ha sufrido una fuerte merma. Por eso el Ejecutivo provincial y el Centro Regional de Hemoterapia de Mendoza se unieron para fomentar esa acción solidaria y vital.
Deberán colocar un material transparente dentro de los vehículos similar al que tienen los colectivos. La normativa incluye a choferes de Uber y Cabify.
La empresa lo informó a sus usuarios vía correo electrónico. Ya se puede cargar la tarjeta en la aplicación.
Argumentan que el aumento de las unidades, su escasa regulación y la paralización de las tarifas ha llevado a que la actividad no resulte tan rentable como en sus comienzos.
Será este martes. Lo confirmó Jorge Sandri, representante de los conductores mendocinos. Exigen aumento de tarifas y de porcentaje de ganancias.